En un mundo donde el tiempo en familia parece cada vez más escaso, una de las inversiones más valiosas que puede hacer un padre o madre es dedicar tiempo de calidad a sus hijos.
Más allá de los regalos o actividades costosas, lo que realmente deja huella en el corazón de un niño y en la vida de los padres es la presencia, la escucha, y los momentos compartidos con atención plena.
Nunca es tarde para hacer el tiempo y espacio para convivir con tus hijos y compartir numerosos momentos con ellos.
¿Qué es el tiempo de calidad?

El tiempo de calidad no se trata de cantidad, sino de atención consciente y conexión emocional. Puede ser tan simple como leer un cuento juntos, cocinar en familia, jugar un juego de mesa, conversar durante una caminata, o incluso compartir una comida sin pantallas de por medio.
Mejora la calidad de vida
Según estudios de Journal of Epidemiology and Community Health, explica que la calidad de vida de aquellos quienes tienen hijos y pasan tiempo con ellos, teniendo una esperanza de vida de 24,6 años, comparado a quienes no tienen descendencia con 23,1 años.
Lo que genera este impacto positivo en los padres es el apoyo social y emocional de sus hijos. A su vez, forma parte de la motivación en los mismos padres para procurar su salud y estar bien para sus hijos.
A continuación, te mostramos algunas maneras en las que puedes aprovechar para pasar tiempo de calidad con tus hijos.
1Juega con ellos
Esta actividad puede parecer agotadora después del trabajo; sin embargo, unos minutos bastarán y renovarán tu energía. Puedes preguntarles qué juego les gusta, o bien, dejar volar su creatividad. Por ejemplo, jugar a alguna profesión o salir al parque a practicar algún deporte.
2Platica con tus hijos
A veces una simple conversación en el comedor puede beneficiar mucho a los hijos. De esta manera ellos verán tu interés genuino por ellos y así se sentirán con la confianza de abrirse contigo.
3Haz una actividad para cada hijo
Sabemos que no todos los niños tienen los mismos gustos, por lo que puedes dedicar un tiempo especial a la semana para cada uno de ellos y así convivir de una manera en la que cada uno de tus hijos se sienta cómodo.
4Leer un cuento antes de dormir

Esta sencilla actividad te unirá más a tus hijos y además fortalecerá el vínculo entre ustedes, de modo que prolongue la vida de los padres, mientras que los niños desarrollan habilidades educativas.
5Momento sin pantallas
Tener espacios sin pantallas, puede propiciar la convivencia entre toda la familia. Este acto propiciará la convivencia y charla entre ustedes, teniendo una convivencia sin distracciones.
6Una sencilla pregunta
Por último, puedes cerrar el día haciéndote una esta pregunta al finalizar el día: ¿Qué fue lo que más te gustó de tu día?
Llevar a la práctica cada una de estas actividades y pasar tiempo de calidad con los hijos no solo construye recuerdos imborrables, sino que también fortalece la salud mental, emocional y física de toda la familia.
En una época de velocidad y distracciones, detenernos para mirar a los ojos, escuchar con atención y reír juntos se convierte en un acto poderoso de amor y de salud.
Karen Hutch, Aleteia
Vea también Educar hoy para no lamentar mañana
No hay comentarios:
Publicar un comentario