Entradas populares

sábado, 18 de octubre de 2025

Evangelio del dìa - Fiesta de San Lucas

 San Lucas pintando al niño Jesùs y la Virgen Maria

Lucas 10:1-9

En aquel tiempo: El Señor designó a otros setenta y dos y los envió delante de él, de dos en dos, a todas las ciudades y lugares adonde él mismo iba. Y les dijo: "La mies es mucha, pero los obreros son pocos. Rogad, pues, encarecidamente al Dueño de la mies que envíe obreros a su mies. Id, que yo os envío como corderos en medio de lobos. No llevéis bolsa de dinero, ni alforja, ni sandalias, ni saludéis a nadie por el camino. En cualquier casa donde entréis, decid primero: "¡La paz sea con esta casa!". Y si hay allí un hijo de la paz, tu paz reposará sobre él. Pero si no, volverá a ti. Y permaneced en la misma casa, comiendo y bebiendo lo que os proporcionen, pues el obrero merece su salario. No vayáis de casa en casa. Cuando entres en una ciudad y te reciban, come lo que te pongan delante. Cura a los enfermos que haya en ella y diles: "El Reino de Dios se ha acercado a vosotros". '


Reflexión sobre el cuadro

Hoy celebramos la fiesta de San Lucas Evangelista, escritor de uno de los cuatro Evangelios y de los Hechos de los Apóstoles. Nacido en Antioquía, ciudad de la actual Turquía, se cree que era médico de profesión, según la tradición cristiana primitiva. Lucas no fue uno de los doce apóstoles originales, pero fue un estrecho compañero de San Pablo, al que acompañó en varios viajes misioneros. Su Evangelio ofrece una perspectiva única, subrayando la universalidad del mensaje de Cristo. Lucas presenta a Jesús como el Salvador de todos los pueblos, no sólo de la nación judía. Esta inclusividad se manifiesta en la atención que presta a los gentiles, los parias, los marginados y los pobres, destacando los temas de la compasión y la justicia social. Por ejemplo, las parábolas del Buen Samaritano y del Hijo Pródigo, exclusivas de Lucas, hacen hincapié en la misericordia, el perdón y el amor al prójimo, independientemente de su condición o procedencia. Se cree que Lucas murió a una edad avanzada en Grecia, hacia el año 84 d.C.

San Lucas es también el patrón de los artistas, un título atribuido en gran medida a la antigua tradición de que él mismo era artista. Según la leyenda, Lucas pintó varios retratos de la Virgen María y de Cristo, lo que contribuyó a su asociación con las artes visuales. Aunque no existen pruebas históricas definitivas de su obra artística, esta tradición perduró durante toda la Edad Media y más allá, y Lucas quedó estrechamente vinculado a la práctica del arte sacro. Las detalladas y vívidas descripciones que hace en el Evangelio se asemejan a las de un artista que aplica pintura sobre un lienzo, plasmando una bella imagen de Cristo y su mensaje. La profundidad emocional de sus temas refuerza aún más la conexión con las artes creativas.    


Oración en la fiesta de San Lucas Evangelista:
¡Oh Dios, que sanas las enfermedades de tu pueblo, y que llamaste a Lucas, el médico amado, para que fuese uno, de tus evangelistas! Concédenos que en la saludable doctrina de tu palabra transmitida por él, hallen nuestras almas la medicina eficaz para todas tus dolencias; por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

No hay comentarios:

Publicar un comentario