Libro de la Sabiduría 9,13-18.
¿Qué hombre puede conocer los designios de Dios o hacerse una idea de lo que quiere el Señor? |
Los pensamientos de los mortales son indecisos y sus reflexiones, precarias, |
porque un cuerpo corruptible pesa sobre el alma y esta morada de arcilla oprime a la mente con muchas preocupaciones. |
Nos cuesta conjeturar lo que hay sobre la tierra, y lo que está a nuestro alcance lo descubrimos con esfuerzo; pero ¿quién ha explorado lo que está en el cielo? |
¿Y quién habría conocido tu voluntad si tú mismo no hubieras dado la Sabiduría y enviado desde lo alto tu santo espíritu? |
Así se enderezaron los caminos de los que están sobre la tierra, así aprendieron los hombres lo que te agrada y, por la Sabiduría, fueron salvados". |
Salmo 90(89),3-4.5-6.12-13.14-
Tú haces que los hombres vuelvan al polvo, |
con sólo decirles: “Vuelvan, seres humanos”. |
Porque mil años son ante tus ojos |
como el día de ayer, que ya pasó, |
como una vigilia de la noche. |
Tú los arrebatas, y son como un sueño, |
como la hierba que brota de mañana: |
por la mañana brota y florece, |
y por la tarde se seca y se marchita. |
Enséñanos a calcular nuestros años, |
para que nuestro corazón alcance la sabiduría. |
¡Vuélvete, Señor! ¿Hasta cuándo...? |
Ten compasión de tus servidores. |
Sácianos en seguida con tu amor, |
y cantaremos felices toda nuestra vida. |
Alégranos por los días en que nos afligiste, |
por los años en que soportamos la desgracia. |
Que tu obra se manifieste a tus servidores, |
y que tu esplendor esté sobre tus hijos. |
Que descienda hasta nosotros |
la bondad del Señor; |
que el Señor, nuestro Dios, |
haga prosperar la obra de nuestras manos. |
Carta de San Pablo a Filemón 1,9-10.12-17.
prefiero suplicarte en nombre del amor, Yo, Pablo, ya anciano y ahora prisionero a causa de Cristo Jesús, |
te suplico en favor de mi hijo Onésimo, al que engendré en la prisión. |
Te lo envío como si fuera yo mismo. |
Con gusto lo hubiera retenido a mi lado, para que me sirviera en tu nombre mientras estoy prisionero a causa del Evangelio. |
Pero no he querido realizar nada sin tu consentimiento, para que el beneficio que me haces no sea forzado, sino voluntario. |
Tal vez, él se apartó de ti por un instante, a fin de que lo recuperes para siempre, |
no ya como un esclavo, sino como algo mucho mejor, como un hermano querido. Si es tan querido para mí, cuánto más lo será para ti, que estás unido a él por lazos humanos y en el Señor. |
Por eso, si me consideras un amigo, recíbelo como a mi mismo. |
Evangelio según San Lucas 14,25-33.
Junto con Jesús iba un gran gentío, y él, dándose vuelta, les dijo: |
"Cualquiera que venga a mí y no me ame más que a su padre y a su madre, a su mujer y a sus hijos, a sus hermanos y hermanas, y hasta a su propia vida, no puede ser mi discípulo. |
El que no carga con su cruz y me sigue, no puede ser mi discípulo. |
¿Quién de ustedes, si quiere edificar una torre, no se sienta primero a calcular los gastos, para ver si tiene con qué terminarla? |
No sea que una vez puestos los cimientos, no pueda acabar y todos los que lo vean se rían de él, diciendo: |
'Este comenzó a edificar y no pudo terminar'. |
¿Y qué rey, cuando sale en campaña contra otro, no se sienta antes a considerar si con diez mil hombres puede enfrentar al que viene contra él con veinte mil? |
Por el contrario, mientras el otro rey está todavía lejos, envía una embajada para negociar la paz. |
De la misma manera, cualquiera de ustedes que no renuncie a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo." |
Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios.
Compartir el Evangelio en Facebook
![]() | San Juan Casiano (c. 360-435) |
“Ofrecer a Dios nuestro auténtico tesoro”
Muchos, que para seguir a Cristo habían renunciado a fortunas considerables, a sumas de oro y plata, posesiones magníficas, más tarde se dejaron seducir por un raspador, por un punzón, por una aguja, por una caña de escritorio. (...) Después de haber repartido todas sus riquezas por amor a Cristo, son dominados por sus antiguas pasiones y las ponen en futilidades, montan en cólera para defender posesiones ridículas. No poseyendo la caridad de la que habla San Pablo, su vida queda estéril. El bienaventurado apóstol preveía esta desgracia: “Aunque repartiera todos mis bienes a los pobres y entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo amor, de nada me sirve” (1Cor 13,3). Demuestra que no se alcanza de inmediato la perfección por la sola renuncia a toda riqueza y el desprecio de los honores si no se junta a ello la caridad de la que el apóstol describe los diversos aspectos. |
Ahora bien, esta caridad consiste en la pureza de corazón. Porque, rechazar la envidia, la vana gloria, la cólera, la frivolidad, no buscar su propio interés, no alegrarse de la injusticia, no tener cuenta del mal, y el resto (cf 1Cor 13,4-5) ¿no es ofrecer continuamente a Dios un corazón perfecto y puro y guardarlo alejado de todo movimiento de pasión? La pureza de corazón será, pues, el fin único de nuestras acciones y nuestros deseos. (EDD) |
|
||
|
||
|
Oración
¡Señor, tu nos has dado el más perfecto ejemplo de amor y de bondad, ayúdame a imitarlo cada día! ¡A lo largo de toda tu vida nos mostraste el amor que sentías por las personas al bendecirlas, acompañarlas, consolarlas, servirlas… especialmente con los afligidos, los que sufren, los enfermos; que sea yo también imitador de tus virtudes! ¡Que no olvide nunca, Señor, que el amor a Ti y al prójimo van siempre unidos; que no puedo amarte si no amo a quien tenga al lado por mucho daño que me haya hecho! ¡Quiero amarte, Señor, por encima de todo y desde Ti amar a los que me rodean! ¡Quiero amarlos como hiciste Tu, con un amor libre, disponible, entregado, misericordioso, generoso, paciente, alegre y servicial y despojado de las marcas y los signos de la posesión o el egoísmo! ¡Y desde este amor que siento por Ti quiero llevar a todos los que amo cerca de tu corazón, a que te conozcan, a que te aman, a que te sientan cerca! ¡Señor, quiero perder mi vida en Ti para encontrarla cada nuevo día, en cada acontecimiento, en cada circunstancia de mi existencia; quiero hacer cada día de tu mano mi camino de conversión interior, cambiar mis mentalidades a veces tan cerradas, caminar hacia la santificación, aprender a negarme a aceptar ciertas incoherencias que me ofrece el mundo, al materialismo imperante porque quiero tener un sentido trascendente de la vida! ¡Quiero amar, Señor, como amas Tu, y quiero abrir mi corazón para que Tu reines en él!
(orarconelcorazonabierto)
No hay comentarios:
Publicar un comentario