Entradas populares

jueves, 3 de julio de 2025

La cumbia del Papa, ¡un éxito veraniego garantizado!

 

"La cumbia del Papa", cuyo video ya acumula más de 560 mil visitas en YouTube, es una canción en homenaje a León XIV, escrita e interpretada por el joven artista peruano Donnie Yaipén, especialista en este género musical tan popular en América Latina. Llegado al Vaticano para presentar sus respetos a un Papa "más peruano que el ceviche", el joven contó a Aleteia su deseo de testimoniar la alegría de la fe a través de la música

"La alegría ha llegado a Chiclayo, mi Perú está bendecido; la alegría al Vaticano, hay un Papa (…). Ha hecho muchas obras sociales y la fe nos identifica…". Esta letra podría ser la de un himno adaptado al contexto peruano, pero fue al ritmo enardecido de la cumbia como Donnie Yaipén lanzó la canción titulada "la cumbia del Papa". Este artista de 34 años es un especialista en este estilo musical bailable y bastante sensual, que tiene su origen en la tradición caribeña de las comunidades afrocolombianas y que poco a poco se ha ido extendiendo por América Latina, desde México hasta Argentina.

"Hago música para hacer feliz a la gente, para hacerla bailar", explica a Aleteia el joven artista, que comenzó a actuar a la tierna edad de 11 años. Reconoce que ya no va mucho a la iglesia, pero insiste en que ha conservado la costumbre de rezar, un hábito inculcado por su madre, una mujer muy piadosa. "Mi madre está muy contenta con mi canción: me dijo que llevaba mucho tiempo rezando para que yo pudiera hablar de Dios en una canción… ¡y ahora, por fin, la elección del Papa me ha dado la oportunidad!

"Mi canción, la hice para que la gente, bailando, cantando, pueda acercarse a Dios".

"Mi canción, la hice para que la gente, bailando, cantando, ¡pueda acercarse a Dios! Mucha gente que normalmente no viene a la iglesia puede escuchar sobre Dios y el Papa de esta manera", dice el joven artista, que explica que la canción se está haciendo muy popular en América Latina gracias a TikTok. En su canal de YouTube, aún no ha alcanzado los 4 millones de reproducciones de sus canciones románticas más conocidas, pero las visitas se han disparado en las últimas horas.

"Siempre hemos tenido una relación muy estrecha con Dios", dice el joven, cuyo pueblo natal, Monsefú, a unos diez minutos de Chiclayo, tiene una devoción tradicional por el Cautivo, una representación del Cristo atado. Donnie Yaipén no conocía personalmente al obispo Prevost de antemano, pero muchos de sus amigos y familiares lo conocían y se habían hecho una foto con él.

"Mi madre le conoció en una misa en Monsefú el 14 de septiembre, fiesta de la Cruz Gloriosa y también del cumpleaños de nuestro obispo convertido en Papa", explica el cantante.

Un Papa fiel al pueblo de Chiclayo

Desde su primera aparición, el 8 de mayo, el nuevo Papa envió un mensaje personalizado a su "querida diócesis de Chiclayo, en Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto, para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo". Estas pocas palabras, totalmente inesperadas, conmocionaron a los peruanos. "Fue muy emocionante para toda la gente de Chiclayo y del norte de Perú que le recuerda", explica Donnie Yaipén.

Los nueve años de monseñor Robert Francis Prevost como obispo en esta difícil diócesis, marcada por la pobreza, son recordados localmente por su compromiso social, especialmente durante la pandemia del Covid-19 y las inundaciones. Monseñor Prevost se arremangó, en el verdadero sentido de la palabra, para intentar ayudar a los afectados por estas catástrofes, incluso desplazándose a zonas abandonadas por las autoridades políticas. En 2015, adquirió la nacionalidad peruana para poder ejercer plenamente su función de obispo, de conformidad con la legislación local.

"¡Qué cosa tan hermosa ha hecho Robert!", recuerda la canción. Es un homenaje original que ayudará a mantener la popularidad del Papa incluso en los círculos más inesperados. "En Perú hay mucha gente que ha perdido la fe, pero el Papa León nos da más fuerza para mantener la memoria de nuestra fe, y también para dar a conocer Perú al mundo", explica el cantante.

"Cuando fui a conocer al Papa, me sentí feliz pero también muy nerviosa, mucho más que cuando subí al escenario. Me agradeció por la canción, y su secretario me dijo que apreciaba todo el respeto y el amor que expresaba. Fue muy emocionante para los chicos de la banda, para toda mi familia y para nuestros amigos de Perú", explicó tras su visita al Vaticano. El próximo objetivo de Donnie es cantar en la visita del Papa a Perú. No sé cuándo será, pero estaremos atentos a la fecha para darle una calurosa bienvenida".

Cyprien Viet, Aleteia

Vea también      Encuentros con el Papa León XIV en el Perú


















No hay comentarios:

Publicar un comentario