
El 27 de junio de 2025, solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, León XIV ordenó 32 nuevos sacerdotes de todos los continentes en la misa que celebró con 5.500 sacerdotes en la basílica de San Pedro. En la homilía de esta fiesta, que marca la "Jornada para la santificación de los sacerdotes" de la Iglesia católica, el Papa hizo un llamamiento a la unidad entre ellos. Era la segunda misa de ordenaciones sacerdotales que presidía desde su elección a la Sede de Pedro.
Las filas de la basílica vaticana se cubrieron de túnicas blancas para la liturgia de este viernes por la mañana, con la que concluía el "Jubileo de los sacerdotes" organizado en Roma esta semana. Ayer, el Papa ya se había reunido con estos sacerdotes en el Auditorium Conciliazione, cerca del Vaticano, y en su discurso les había animado a superar la crisis de vocaciones respondiendo a la "sed de infinito" de los jóvenes, en un momento en que la Iglesia católica ha visto disminuir de forma constante el número de candidatos al sacerdocio en las últimas décadas.
Sacerdotes de todo el mundo

Durante la misa, León XIV ordenó a 32 nuevos sacerdotes procedentes de todo el mundo: Italia, India, Sri Lanka, Rumanía, República Centroafricana, San Vicente y las Granadinas, Camerún, Angola, Vietnam, Etiopía, Tanzania, Ghana, Nigeria, Corea, México, Uganda, Australia, Brasil, Croacia, Eslovaquia, Ucrania y Papúa Nueva Guinea.
"Aquí estoy", respondió cada uno de los "ordenandos" cuando se pronunciaron sus nombres. A continuación, los 32 hombres realizaron el rito de la "postración" -acostarse boca abajo ante el altar en señal de entrega a Dios- y el pontífice les impuso las manos, gesto ritual para la ordenación de sacerdotes.
En su homilía, León XIV exhortó especialmente a los nuevos sacerdotes a estar unidos, en un momento de "grandes y terribles conflictos". A los ojos de Dios, cuyo amor es "universal", "no hay lugar para divisiones ni odios de ningún tipo", les aseguró.
Campeones de la caridad
El Papa también exhortó a seguir el ejemplo de los sacerdotes "campeones de la caridad" y a no dejarse seducir por los "cuestionables e incoherentes modelos de éxito y prestigio" que propone el mundo. "Dad vuestro tiempo y vuestras energías a todos, sin escatimaros, sin hacer diferencias", exhortó.
Esta fue la segunda misa de ordenaciones sacerdotales del pontífice estadounidense-peruano desde su elección. El 31 de mayo ordenó a 11 sacerdotes en la diócesis de Roma.
I.Media Aleteia
Vea también El sacerdotio, la "profesión" más feliz
No hay comentarios:
Publicar un comentario