Confesemos que la Eucaristía es la Carne de Cristo.
|
San Ignacio de Antioquía Discípulo de San Juan Evangelista |
Moriríamos de amor.
|
San Juan María Vianney |
La Santa Misa es como acercarse al Monte Calvario.
|
San Juan Pablo II |
Pan de Vida.
|
Santa Teresa de Calcuta |
Que todos los fieles cristianos se acerquen diariamente al Sagrado Convite.
|
SS San Pío X Decreto Sancta Tridentina Synodus 20/10/1905 |
¿Cuáles son los frutos y efectos que recibimos en la Comunión?
|
La Comunión es prenda de vida eterna.
![]() Que es verdaderamente prenda de la gloria futura, lo canta la liturgia: "Oh sagrado banquete, en el que Cristo es nuestra comida, se celebra el memorial de su Pasión, el alma se llena de gracia y se nos da la prenda de la gloria futura" (Himno, O Sacrum Convivium). Si la Eucaristía es el memorial de la Pascua del Señor y si por nuestra comunión en el altar somos colmados de gracia y bendición, la Eucaristía es también la anticipación de la gloria celestial (Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1402). |
¿Cuáles son los frutos y efectos que recibimos en la Comunión?
| |
La Comunión nos preserva de futuros pecados mortales.
![]() Los que reciben la Eucaristía se unen más estrechamente a Cristo. Por ello mismo, Cristo une a todos los fieles en un solo cuerpo: La Iglesia. La comunión renueva, fortifica, profundiza esta incorporación a la Iglesia realizada ya por el Bautismo. En el Bautismo fuimos llamados a no formar más que un solo cuerpo. La Eucaristía realiza esta llamada: "El cáliz de bendición que bendecimos, ¿no es acaso comunión con la Sangre de Cristo? Y el pan que partimos, ¿no es comunión con el Cuerpo de Cristo? Porque aun siendo muchos, un solo pan y un solo cuerpo somos, pues todos participamos de un solo pan" (1 Co 10, 16-17). Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1396 | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario