Entradas populares

domingo, 6 de abril de 2025

Una miniserie que incomoda… pero interpela (cuidado: escenas fuertes)

Esta semana te recomendamos una miniserie que no es fácil de ver ni está hecha para todos los públicos, pero que puede ser una oportunidad para reflexionar con profundidad: Adolescencia.

Es una serie cruda, con escenas que pueden ser sensibles y con un lenguaje directo, pero que pone sobre la mesa preguntas urgentes sobre nuestra cultura, las relaciones entre hombres y mujeres, la inseguridad emocional, la falta de referentes y la desconexión afectiva en una generación que, a pesar de estar hiperconectada, sufre un enorme vacío interior.

Uno de los temas más complejos que aborda es el de los incel (involuntary celibate): hombres jóvenes que viven el celibato como una imposición social, sintiéndose rechazados, impotentes y marginados. Según esta perspectiva, el 80% de las mujeres se sienten atraídas por el 20% de los hombres, generando frustración y una peligrosa sensación de inferioridad entre muchos chicos.

El protagonista de la serie —sin adelantar detalles— encarna esta realidad desde la inseguridad, el bullying y la falta de vínculos reales, hasta llegar a un acto trágico e incomprensible. Pero más allá del caso, lo que duele es el contexto: un colegio sin límites claros, una diversidad superficial que no logra construir comunidad, una familia que, aun queriendo hacerlo bien, no sabe poner normas ni ofrecer contención… En resumen, una sociedad rota.

Adolescencia no da respuestas, pero sí deja muchas preguntas abiertas.

Y quizá ahí está su valor: en hacernos mirar con más compasión, más lucidez y más urgencia los desafíos que viven nuestros jóvenes.

(catholiclink)

Vea también   Los Adolescentes y la Familia




No hay comentarios:

Publicar un comentario