Entradas populares

viernes, 1 de agosto de 2025

El lema que adoptaron todos los jóvenes del Jubileo

 

french-pilgrims-holy-door-st.-john-lateran-jubilee-youth-rome-2025
"¡Queremos la paz en el mundo!" A instancias del Papa León XIV, 120 mil jóvenes corearon este eslogan en la plaza de San Pedro, en la inauguración de su Jubileo. Inundando las calles de Roma estos días, los jóvenes reclaman el derecho a la paz y proclaman su alegría por vivir este momento internacional como una señal de que la convivencia es posible

La juventud católica ha hecho suyas las primeras palabras pronunciadas por León XIV la noche de su elección, el pasado 8 de mayo: "Que la paz esté con vosotros". Presente en Roma para su Jubileo, los jóvenes respondieron con convicción a este Papa, que los invitó a expresar un "grito" a favor de la paz en el mundo. "Queremos la paz, queremos vivir en nuestro país y en paz", insiste Max, un joven ucraniano de 19 años cuyo padre lucha contra las tropas rusas desde el comienzo de la invasión.

El joven, originario de Lviv, al oeste de Ucrania, ha venido con un centenar de compatriotas y recorre las calles de Roma repitiendo su llamamiento para que se ponga fin a los combates en su tierra. Confiesa su asombro por estar inmerso en esta "atmósfera entusiasta" del Jubileo. "En nuestro país vivimos en tiempos de guerra, nos levantamos por la noche, vamos a los refugios... Aquí estamos en otro mundo, sin los ataques rusos", comenta, deseando que esta armonía se extienda hasta su país.

"Queremos ser y vivir en paz"

"En España oímos hablar de los numerosos conflictos que hay en el planeta y sabemos que en el futuro la situación puede empeorar", subraya Marco, de 18 años. "Somos conscientes de ello y queremos ser y vivir en paz", afirma el joven español, que pasó por Asís antes de llegar a Roma con su grupo. Y, en respuesta al llamamiento del Papa, afirma: "Es una de las razones por las que hemos venido: para encontrarnos con diferentes pueblos y decirlo públicamente".

El miércoles 30 de julio, durante la audiencia general, el Papa León XIV volvió a instar a promover la paz "desde Vancouver hasta Vladivostok". Un vibrante llamamiento que resuena en todas las costas de los océanos entre las generaciones jóvenes. Béni-Bertrand, un sacerdote burundés, está convencido de ello: "Las palabras del Papa son un mensaje absolutamente necesario para los jóvenes, porque nosotros somos el futuro".

Venido con 120 peregrinos de México, donde reside este misionero, señala que "a veces nos falta sensibilidad hacia el tema de la paz". "Cuando vivimos lejos de los países en guerra, tendemos a pensar que no es nuestro problema, pero debemos abrir nuestras mentes a las personas afectadas por estas tragedias, y este Jubileo es la ocasión perfecta para ello", asegura.

Camille Dalmas, Aleteia

Vea también     Bienventurados los que trabajan por la paz


Ve 





No hay comentarios:

Publicar un comentario