Entradas populares

domingo, 31 de agosto de 2025

Evangelio del día - ¿No sería muchísimo mejor escucharlo con la familia proclamado en la Santa Misa Dominical presencial?


 

Libro de Eclesiástico 3,17-18.20.28-29.

Hijo mío, realiza tus obras con modestia y serás amado por los que agradan a Dios.
Cuanto más grande seas, más humilde debes ser, y así obtendrás el favor del Señor,
porque el poder del Señor es grande y él es glorificado por los humildes.
No hay remedio para el mal del orgulloso, porque una planta maligna ha echado raíces en él.
El corazón inteligente medita los proverbios y el sabio desea tener un oído atento.


Salmo 68(67),4-5.6-7.10-11.

Pero los justos se regocijan,
gritan de gozo delante de Dios
y se llenan de alegría.
¡Canten a Dios,
entonen un himno a su Nombre!
¡Abranle paso al que cabalga sobre las nubes!

Su Nombre es «el Señor»:
¡griten de alegría en su presencia!
Dios en su santa Morada
es padre de los huérfanos y defensor de las viudas:
él instala en un hogar a los solitarios
y hace salir con felicidad a los cautivos,

mientras los rebeldes habitan en un lugar desolado.
Tú derramaste una lluvia generosa, Señor:
tu herencia estaba exhausta y tú la reconfortaste;
allí es estableció tu familia,
y tú, Señor, la afianzarás
por tu bondad para con el pobre.


Carta a los Hebreos 12,18-19.22-24.

Hermanos:
Ustedes, en efecto, no se han acercado a algo tangible: fuego ardiente, oscuridad, tinieblas, tempestad,
sonido de trompeta, y un estruendo tal de palabras, que aquellos que lo escuchaban no quisieron que se les siguiera hablando.
Ustedes, en cambio, se han acercado a la montaña de Sión, a la Ciudad del Dios viviente, a la Jerusalén celestial, a una multitud de ángeles, a una fiesta solemne,
a la asamblea de los primogénitos cuyos nombres están escritos en el cielo. Se han acercado a Dios, que es el Juez del universo, y a los espíritus de los justos que ya han llegado a la perfección,
a Jesús, el mediador de la Nueva Alianza, y a la sangre purificadora que habla más elocuentemente que la de Abel.


Evangelio según San Lucas 14,1.7-14.

Un sábado, Jesús entró a comer en casa de uno de los principales fariseos. Ellos lo observaban atentamente.
Y al notar cómo los invitados buscaban los primeros puestos, les dijo esta parábola:
"Si te invitan a un banquete de bodas, no te coloques en el primer lugar, porque puede suceder que haya sido invitada otra persona más importante que tú,
y cuando llegue el que los invitó a los dos, tenga que decirte: 'Déjale el sitio', y así, lleno de vergüenza, tengas que ponerte en el último lugar.
Al contrario, cuando te inviten, ve a colocarte en el último sitio, de manera que cuando llegue el que te invitó, te diga: 'Amigo, acércate más', y así quedarás bien delante de todos los invitados.
Porque todo el que ensalza será humillado, y el que se humilla será ensalzado".
Después dijo al que lo había invitado: "Cuando des un almuerzo o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos, no sea que ellos te inviten a su vez, y así tengas tu recompensa.
Al contrario, cuando des un banquete, invita a los pobres, a los lisiados, a los paralíticos, a los ciegos.
¡Feliz de ti, porque ellos no tienen cómo retribuirte, y así tendrás tu recompensa en la resurrección de los justos!".


Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios.



Bulle

San Carlos de Foucauld (1858-1916)
ermitaño y misionero en el Sahara
Retiro en Nazaret (Écrits spirituels de Charles de Foucauld, ermite au Sahara, apôtre des touaregs, Gigord, 1964), trad. sc©evangelizo.org


El Señor tomó el último lugar, nadie podrá estar más bajo

La Encarnación tiene su fuente en la bondad de Dios… Pero algo maravilloso aparece de entrada, resplandeciente, admirable, que brilla como un signo luminoso: la humildad infinita que contiene tal misterio… Dios, el Ser, el Infinito, el Perfecto, el Creador, el Todopoderoso, inmenso y soberano Señor de todo, haciéndose hombre, uniéndose a un alma y cuerpo humano, aparece sobre la tierra como un hombre y como el último de los hombres…
¿Qué es la estimación del mundo? ¿Convenía que Dios la buscara? Viendo el mundo desde las alturas de la divinidad, todo es igual a sus ojos: el grande, el pequeño, todo es igualmente una hormiga, un gusano de tierra… Desdeñando todas las falsas grandezas, que son en realidad extremas pequeñeces, Dios no quiso revestirse de ellas… Él venía sobre la tierra para rescatarnos y enseñarnos, para hacerse conocer y amar. Desde su entrada en el mundo y durante toda su vida quiso darnos la lección del desprecio de las grandezas humanas, del desapego total de la estima de los hombres…
El Señor nació, vivió, murió, en la más profunda abyección y oprobios, tomando de tal forma el último lugar, que nadie podrá jamás estar más bajo que él… Ocupó con constancia y cuidado este último lugar para instruirnos, para enseñarnos que la estimación de los hombres no es nada, no vale nada. (…) y que no debemos hacer caso de la figura de este mundo… Nos enseñó que tenemos que vivir por el Reino de los cielos que el Dios-hombre veía desde aquí por la visión beatífica. Debemos considerar sin cesar con los ojos de la fe, avanzando en este mundo como si no estuviéramos del mundo, sin preocupaciones por las cosas exteriores, ocupándonos únicamente de una cosa: contemplar y amar a nuestro Padre Celestial y hacer su voluntad…  (EDD)

Reflexión sobre la instalación escultórica

La humildad está en el centro de la lectura del Evangelio de hoy, pero es una cualidad de la que rara vez se habla en nuestra cultura, y a menudo se malinterpreta cuando se hace. Muchos la asocian con debilidad, timidez o autosuficiencia, como la imagen de una "violeta encogida" que se esconde, reacia a dar un paso adelante. Pero esto es una distorsión de la verdadera humildad. La palabra proviene del latín, humus)la humildad consiste en tener los pies en la tierra. Es la virtud de reconocer la verdad sobre nosotros mismos y sobre los demás. Una persona humilde conoce sus dones y talentos, pero los ve como bendiciones de Dios, y responde con gratitud y no con autocomplacencia. Una persona humilde también es consciente de sus defectos.

María es el ejemplo supremo de humildad. En las primeras líneas de su Magnificat, proclama: "Mi alma glorifica al Señor, mi espíritu se alegra en Dios, mi Salvador, porque el Todopoderoso ha hecho grandes cosas por mí". Se reconoce ricamente bendecida, pero deja claro que todo esto es obra de Dios. María no se rebaja ni exagera su importancia. Simplemente dice la verdad sobre su vida: reconoce las maravillas que Dios ha obrado en ella, y dirige toda la gloria hacia Él. La verdadera humildad, por tanto, no es negar nuestro valor ni inflarlo.

En 1993, Antony Gormley creó European Field, una instalación de 40.000 pequeñas figuras de terracota, cada una moldeada a mano por voluntarios, que llenó el interior de la iglesia de Santa María en Shrewsbury, Shropshire. Las figuras, hechas de simple arcilla, se yerguen hombro con hombro, cada una única pero parte de una vasta comunidad. Su material, la terracota (literalmente "tierra cocida", cocida humus)habla de las palabras del Génesis: que estamos formados del polvo de la tierra, moldeados de manera única por las manos de Dios. La obra de Gormley se convierte en una tranquila meditación sobre nuestra humanidad e individualidad compartidas, un recordatorio de que, a pesar de nuestras diferencias, compartimos el mismo origen humilde. En este sentido, la instalación es una parábola visual de la humildad: estar verdaderamente "cimentado" es recordar que todos somos arcilla en manos del Alfarero, y que nuestro valor no procede de la prepotencia, sino del Dios que nos formó amorosamente.

by Padre Patrick van der Vorst

Oración

Amado Señor,
Tú que elegiste la humildad como el sendero de los santos, enséñanos a seguirte con un corazón sencillo y desprendido.
Que no busquemos honores ni reconocimientos, sino que nuestro anhelo sea solo agradarte. Que nuestra humildad sea verdadera, más interna que externa, más vivida que mostrada, más profunda que visible.
Padre Pío, modelo de entrega y amor, ayúdanos a meditar en la vida de Cristo, a reflejar su bondad y a caminar con firmeza en la senda de la virtud. Que cada acto nuestro sea una respuesta generosa al amor de Dios, y que nuestra vida entera sea un reflejo de su misericordia.
Señor, aparta de nosotros el orgullo que nos aleja de Ti y danos la gracia de una humildad que transforme nuestro corazón, para que, a través de ella, podamos servir con amor y alcanzar la santidad.
Amén 🙏
(Padre Pío)

Letanías de la humildad

(del Cardenal Merry del Val)

Jesús manso y humilde de Corazón, -Óyeme.

(Después de cada frase decir:Líbrame Jesús)

Del deseo de ser lisonjeado,

Del deseo de ser alabado,

Del deseo de ser honrado,

Del deseo de ser aplaudido,

Del deseo de ser preferido a otros,

Del deseo de ser consultado,

Del deseo de ser aceptado,

Del temor de ser humillado,

Del temor de ser despreciado,

Del temor de ser reprendido,

Del temor de ser calumniado,

Del temor de ser olvidado,

Del temor de ser puesto en ridículo,

Del temor de ser injuriado,

Del temor de ser juzgado con malicia

(Después de cada frase decir:Jesús dame la gracia de desearlo)

Que otros sean más amados que yo,

Que otros sean más estimados que yo,

Que otros crezcan en la opinión del mundo y yo me eclipse,

Que otros sean alabados y de mí no se haga caso,

Que otros sean empleados en cargos y a mí se me juzgue inútil,

Que otros sean preferidos a mí en todo,

Que los demás sean más santos que yo con tal que yo sea todo lo santo que pueda,


Oración:

Oh Jesús que, siendo Dios, te humillaste hasta la muerte, y muerte de cruz, para ser ejemplo perenne que confunda nuestro orgullo y amor propio. Concédenos la gracia de aprender y practicar tu ejemplo, para que humillándonos como corresponde a nuestra miseria aquí en la tierra, podamos ser ensalzados hasta gozar eternamente de ti en el cielo.

Amén.


No hay comentarios:

Publicar un comentario