Entradas populares

sábado, 2 de agosto de 2025

Vibrante encuentro de jóvenes españoles en la Plaza de San Pedro: Argüello les pide dar testimonio

Miles de jóvenes españoles asistieron en la Plaza de San Pedro a un encuentro y una misa que presidió monseñor Argüello.

Miles de jóvenes españoles asistieron en la Plaza de San Pedro a un encuentro y una misa que presidió monseñor Argüello.

A partir de la seis de la tarde de este viernes 1 de agosto tuvo lugar el encuentro de españoles en la Plaza de San Pedro, uno de los momentos más esperados por los jóvenes que han acudido a Roma para el Jubileo. 

Españoles en la Plaza de San Pedro

La presencia española en la Plaza de San Pedro se hizo notar.Conferencia Episcopal Española

A las ocho, el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, presidió la misa, que concelebraron con él, entre otros, el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, y el cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona.

El altar de la misa en la Plaza de San Pedro, con una imagen de la Inmaculada Concepción.

El altar de la misa en la Plaza de San Pedro, con una imagen de la Inmaculada Concepción.

El encuentro previo a la celebración eucarística contó con tres partes y sendos testimonios de jóvenes que expresaron en primera persona cómo ha sido su vida de fe y cómo Dios, por unos medios u otros, les abrió un camino para vivirla y les rescató cuando se alejaron de ella: María Tagarro García-Tomassoni, de la diócesis de Astorga (El regalo de la vida); José Tomás Cebrián Ruiz, de la diócesis de Cuenca (La alegría del perdón); y el joven matrimonio formado por el influencer Quique Mira y Mery Lorenzo Warleta, de Aute (Yo soy la puerta que os abro a la felicidad).

Quique Mira y Mery Lorenzo Warleta

Quique Mira y Mery Lorenzo Warleta.

Un pueblo joven que da testimonio

En su homilía, monseñor Argüello incidió en la identidad y unidad cristiana de esos "hermanos jóvenes del pueblo santo de Dios que camina en España": "Hemos sido bautizados con un vestido blanco. Hemos sido confirmados con un perfume de alegría. Participamos de la Eucaristía, alianza nueva y eterna para el perdón de los pecados. Somos cristianos, somos ungidos. El Cristo, el ungido, ha querido compartir con nosotros su misma unción, el mismo sello del Espíritu Santo. Y así, ungidos cristianos, somos un pueblo, un pueblo que va progresivamente ensayando decir nosotros".

Monseñor Argüello destacó el componente de unidad e identidad del ser cristiano.

Monseñor Argüello destacó el componente de unidad e identidad del ser cristiano.Conferencia Episcopal Española

"Y como pueblo, como pueblo que dice nosotros", prosiguió, "queremos abrir esta fraternidad a la familia humana, a nuestros conciudadanos, a nuestros compañeros de estudio, de diversión, a vuestras propias familias, a los diversos lugares donde venimos, para ofrecer este nosotros que ayude a nuestros contemporáneos a abrir su corazón y poderse encontrar así con quien es la fuente del nosotros que se abre y abraza".

La Cruz más alta del mundo estuvo representada en Roma.

La Cruz más alta del mundo estuvo representada en Roma.

El arzobispo de Valladolid habló también de "sellar una alianza de esperanza" entre todos "a quien quiera escucharnos, a quien quiera compartir con nosotros algún tramo del camino". Pidió a todos "dar testimonio":

  • de la belleza de creer en Dios
  • de una comprensión de la persona, del cuerpo, de la sexualidad vinculada al amor y a la transmisión de la vida
  • de una forma diferente de plantearnos la economía, la cultura, la política; 
  • de una cercanía singularísima a los pobres, queriendo acoger en nuestra casa y en nuestro corazón a quienes están solos, a quienes sufren cualquier tipo de dolor, de sufrimiento, a quienes vienen de lejos, a quienes -estando cerca de nuestras casas- nuestro corazón cerrado no descubre como un grito que nos está permanentemente llamando".
El gran aspecto que presentaba la Plaza de San Pedro.

El gran aspecto que presentaba la Plaza de San Pedro.

El presidente de la conferencia episcopal evocó el momento vivido en el Circo Máximo, con las confesiones masivas.

"Hemos confesado que Jesucristo tiene fuerza y poder para perdonar nuestros pecados", dijo: "Ahora hace falta, hermanos, que seamos también confesores de la fe en la plaza pública".

Para quien no pudiera confesarse en el Circo Máximo, siempre había oportunidad en la Plaza de San Pedro.

Para quien no pudiera confesarse en el Circo Máximo, siempre había oportunidad en la Plaza de San Pedro.Conferencia Episcopal Española

"Porque si el Señor tiene fuerza y poder para perdonar los pecados en nuestro corazón", precisó Argüello, "es importante que confesemos que el Señor tiene fuerza y poder para vencer a las estructuras de pecado, que tiene fuerza y poder para vencer al dragón que pasa continuamente su poder a las bestias de este mundo imperialista".

El encuentro empezó con luz radiante y concluyó con la misa bajo la noche romana.

El encuentro empezó con luz radiante y concluyó con la misa bajo la noche romana.

"Confesemos nuestra fe, seamos testigos de la victoria de Jesucristo en medio de nuestras actividades cotidianas, y ofrezcamos esta victoria como gracia, como regalo, como don", concluyó.

El encuentro y los testimonios, al completo

Jesús M.C., ReL

Vea también    En Él es abundante la Redención - Carta de San Juan Pablo II a los sacerdotes


No hay comentarios:

Publicar un comentario