
El informe afirma que 19.100 iglesias han sido destruidas.
Un informe de la Sociedad Internacional para las Libertades Civiles y el Estado de Derecho, Intersociety, de inspiración católica, afirma que al menos 7.087 cristianos fueron masacrados en toda Nigeria en los primeros 220 días de 2025, un promedio diario de 32 cristianos asesinados por día.
El informe publicado el 10 de agosto también dice que otras 7.899 personas fueron secuestradas por ser cristianas. Según Emeka Umeagbalasi, director de Intersociety, los asesinatos y secuestros son impulsados por unos 22 grupos yihadistas que han establecido su hogar en la nación de África Occidental.
Borrar cristianos del mapa
El informe afirma que estos grupos pretenden eliminar a unos 112 millones de cristianos y 13 millones de seguidores de religiones tradicionales, apuntando especialmente a las regiones Sudeste y Sur-Sur.
También asegura que la intención real es exterminar el cristianismo de Nigeria en los próximos 50 años. Según datos de Intersociety, desde 2009 han sido asesinados aproximadamente 185.009 nigerianos, incluidos 125.009 cristianos y 60.000 "musulmanes liberales".
El informe afirma que 19.100 iglesias han sido destruidas, más de 1.100 comunidades cristianas han sido desplazadas y 20.000 millas cuadradas de tierra han sido confiscadas. Además, más de 600 pastores o clérigos han sido secuestrados, entre ellos 250 sacerdotes católicos y 350 pastores, y decenas de ellos han sido asesinados.
Aunque se han documentado ataques contra cristianos en todo el país, el estado de Benue fue el más afectado, con 1.100 asesinatos de cristianos, incluida la masacre de Yelewata del 13 al 14 de junio de 2025, que provocó la muerte de 280 cristianos, y la masacre de Sankera de abril de 2025, durante la cual más de 72 cristianos indefensos fueron asesinados a machetazos.
"Estos grupos terroristas islámicos están utilizando la violencia y medios genocidas para borrar del mapa a los grupos étnicos indígenas de Nigeria y sus identidades, especialmente el patrimonio cultural igbo de 3.475 años de antigüedad establecido desde 1450 a. C.", afirma el informe.
Los grupos terroristas islámicos operan con la protección del Estado, y quieren convertir a Nigeria en "un país donde el cristianismo está prohibido y brutalmente reprimido, relegado y obligado a pasar a la clandestinidad"; una réplica de Sudán, donde los Janjaweed yihadistas respaldados por el Gobierno se desplegaron durante años para aniquilar a casi todas las comunidades y aldeas cristianas, incluyendo la destrucción de 65 iglesias en todo el país solo en 2023.
Otros países donde podría ser un delito ser cristiano son Libia, Argelia, Corea del Norte, Egipto, Arabia Saudita, Pakistán, Somalia y Afganistán, "donde es un delito grave ser visto con la Biblia o usando símbolos cristianos o diciendo oraciones cristianas o cantando alabanzas y canciones de adoración".
El asesinato selectivo de cristianos en Nigeria se ha convertido en un grave problema para la Iglesia. En declaraciones a CWR, Ignatius Kaigama, arzobispo de Abuja, declaró: "La creciente inseguridad sigue azotando a nuestra nación. Los insurgentes de Boko Haram, las milicias de pastores, los bandidos y los pistoleros desconocidos han seguido sembrando el terror en diferentes partes del país".
El padre Moses Aondover, vicario general pastoral, director de comunicaciones y sacerdote de la parroquia del Espíritu Santo en Makurdi, describió a los asesinos de cristianos como "animales y bárbaros".
"Cada ataque cambia la demografía de los cristianos", declaró a CWR. Añadió que los asesinados son "vidas humanas desperdiciadas. ¡No son cifras contabilizadas!".
Complicidad del Ejército local
La crisis se ve agravada por las acusaciones de complicidad del ejército nigeriano en la matanza de cristianos. Franc Utoo, originario de Yelewata y exasesor del gobernador Samuel Ortom (ahora en Estados Unidos), señala la infiltración yihadista como una razón clave.
"Acabar con el terrorismo fulani está en manos de los militares", afirmó Utoo a TruthNigeria, "pero no hay voluntad política. Algunos dentro del liderazgo militar y político, predominantemente fulani, ven esta violencia como una herramienta para expandir el alcance del islam y forjar una patria fulani que abarque África Occidental".
ReL
Vea también Batalla de los católicos
por la dignidad humana
No hay comentarios:
Publicar un comentario