Entradas populares

sábado, 1 de noviembre de 2025

Son By Four lanza nueva canción para recordar que la santidad es un llamado posible para todos


 

En el marco de la Solemnidad de Todos los Santos, el grupo católico Son By Four presenta su nuevo sencillo “Seremos Santos”, una canción que recuerda que la santidad no es un ideal inalcanzable, sino un llamado posible para todos. 

La reconocida agrupación puertorriqueña, liderada por los hermanos Jorge Luis y Carlos Javier Montes, lanza este tema en un moderno formato pop rock, con el propósito de invitar a la reflexión y al llamado universal a la santidad.

“La canción se convierte en una invitación profunda a reconocer que la santidad es un llamado posible para todos, sin importar edad, profesión o condición”, señala el grupo en un comunicado de prensa.

“Seremos Santos” se presenta como un canto de “esperanza, fortaleza y fe”, donde cada oyente puede descubrir una inspiración para vivir con propósito y convicción.

El mensaje principal de la canción está inspirado en la vida y testimonio de San Carlo Acutis, el joven italiano recientemente canonizado, recordado por su profundo amor a la Eucaristía y su deseo de evangelizar a través de la tecnología.

“Conocido por su célebre frase ‘La Eucaristía es mi autopista al cielo’, San Carlo usó su talento en la informática para difundir los milagros eucarísticos por todo el mundo, dejando un legado de fe y modernidad que continúa transformando vidas. Su ejemplo motiva el mensaje central de esta canción: que la santidad no es un privilegio de unos pocos, sino una meta posible para todos los que buscan vivir en gracia y amor a Dios”.

Letra de Seremos Santos

No es una ruta directa,
nuestro destino es el cielo.
Está lleno de curvas,
es una montaña rusade alegrías y de duelos.

La Eucaristía es mi autopista,
mi GPS en el vuelo.
Si voy tras tus huellas,
con mi cruz a cuestas,
mi morada reservo.

Sed Santos, porque Yo soy santo,
y Yo soy el Señor vuestro Dios.
Sed valientes, porque Yo he vencido al mundo,
y no tendremos miedo.

Por eso grito: ¡Sube, sube, sube!
Sin distraerte, sube y nunca te pares.
Porque si amamos,
tú y yo seremos santos.
Sí, Sí, como San Pedro;
Sí, Sí, como San Pablo;
como San Carlo.

Tú y yo seremos santos,
como San Carlo,
seremos santos.

Estar unido a ti, Jesús,
es mi programa de vida.
Permanecer en tu amor, unidos a la vid,
es nuestra garantía.

Sed Santos, porque Yo soy santo,
y Yo soy el Señor vuestro Dios.
Sed valientes, porque Yo he vencido al mundo,
y no tendremos miedo.

Sin distraerte, sube y nunca te pares.
Porque si amamos,
tú y yo seremos santos.
Sí, Sí, como San Pedro;
Sí, Sí, como San Pablo;
como San Carlo.

Tú y yo seremos santos,
como San Carlo,
seremos santos.

Santa María, San José, San Juan Bautista,
San Esteban, Agustín, Santa Teresa y Teresita,
Santo Tomás de Aquino, San Jerónimo y Gregorio,
San Ignacio de Loyola, San Benito y San Juan Bosco,
Santa Clara, Santa Faustina, San Juan Pablo II y Teresa De Calcuta,
San Francisco De Asís, San Francisco De Sales, San Juan De La Cruz,
San Miguel Arcángel, rueguen por nosotros.

Por eso grito: ¡Sube, sube, sube!
Sin distraerte, sube y nunca te pares.
Porque si amamos,
tú y yo seremos santos.
Sí, Sí, como San Pedro;
Sí, Sí, como San Pablo;
como San Carlo.

Tú y yo seremos santos,
como San Carlo,
seremos santos.

¡Qué esta canción nos anime a buscar la santidad!

Harumi Suzuki, churchpop

Vea tambièn    Vocaciòn de Todos a la Santidad


Estarà participando en la celebracion de la Santa Misa en esta fiesta de guardar

 Aqui podemos ofrecerle solo unos cuantos aspectos
de las mil maravillas de la Santa Misa

La Misa es la devoción de los Santos.

Nuestro Señor le dijo a Santa Gertrudis: "Puedes estar segura que referente a alguien quien asistió a la Santa Misa devotamente, Yo le mandaré tantos de Mis Santos a que lo consuelen y lo protejan durante los últimos momentos de su vida, como Misas haya oído bien".

La Misa es la devoción de los Santos.

San Juan María Vianney, el Cura de Ars

La quintaesencia de todos los misterios divinos.

La Santa Eucaristía es la perfecta expresión del amor de Jesucristo por el hombre, es la quintaesencia de todos los misterios de su vida.

Santa María Goretti


La Santa Misa cotidiana y la educación.

La Comunión frecuente y la Santa Misa cotidiana son las columnas que deben sostener un edificio educativo.

San Juan Bosco


La Santa Misa aprovecha más que cualquier oración.

Más aprovecha para la remisión de la culpa y de la pena, es decir, para la remisión de los pecados, oír una Santa Misa que todas las oraciones del mundo.

Beato Eugenio III, Papa

Aprovecha más una Santa Misa en vida...

Oír una Santa Misa en vida o dar una limosna para que se celebre, aprovecha más que dejarla para después de la muerte.

San Anselmo
Doctor de la Iglesia

La oblación es siempre la misma.

La oblación es la misma, cualquiera que sea el oferente, Pablo o Pedro; es la misma que Cristo confió a sus discípulos, y que ahora realizan los sacerdotes; ésta no es, en realidad, menor que aquella, porque no son los hombres quienes la hacen santa, sino Aquel que la santificó. Porque así como las palabras que Dios pronunció son las mismas que el sacerdote dice ahora, así la oblación es la misma.

San Juan Crisóstomo, Doctor de la Iglesia
Hom. Sobre la Epístola 2 a Timoteo

Evangelio del dìa - Solemnidad de todos los Santos - ¿No serìa muchisimo mejor escucharlo con la familia proclamado en la Santa Misa de ese dìa de precepto?

 

Apocalipsis 7,2-4.9-14.

Yo, Juan, vi a otro Angel que subía del Oriente, llevando el sello del Dios vivo. Y comenzó a gritar con voz potente a los cuatro Angeles que habían recibido el poder de dañar a la tierra y al mar:
"No dañen a la tierra, ni al mar, ni a los árboles, hasta que marquemos con el sello la frente de los servidores de nuestro Dios".
Oí entonces el número de los que habían sido marcados: eran 144. 000 pertenecientes a todas las tribus de Israel.
Después de esto, vi una enorme muchedumbre, imposible de contar, formada por gente de todas las naciones, familias, pueblos y lenguas. Estaban de pie ante el trono y delante del Cordero, vestidos con túnicas blancas; llevaban palmas en la mano y exclamaban con voz potente:
"¡La salvación viene de nuestro Dios que está sentado en el trono, y del Cordero!".
Y todos los Angeles que estaban alrededor del trono, de los Ancianos y de los cuatro Seres Vivientes, se postraron con el rostro en tierra delante del trono, y adoraron a Dios,
diciendo: "¡Amén! ¡Alabanza, gloria y sabiduría, acción de gracias, honor, poder y fuerza a nuestro Dios para siempre! ¡Amén!
Y uno de los Ancianos me preguntó: "¿Quiénes son y de dónde vienen los que están revestidos de túnicas blancas?".
Yo le respondí: "Tú lo sabes, señor". Y él me dijo: "Estos son los que vienen de la gran tribulación; ellos han lavado sus vestiduras y las han blanqueado en la sangre del Cordero".


Salmo 24(23),1-2.3-4ab.5-6.

¡Felices los que buscan al Señor!

Del Señor es la tierra y todo lo que hay en ella,
el mundo y todos sus habitantes,
porque El la fundó sobre los mares,
Él la afirmó sobre las corrientes del océano.

¿Quién podrá subir a la Montaña del Señor
y permanecer en su recinto sagrado?
El que tiene las manos limpias
y puro el corazón;

él recibirá la bendición del Señor,
la recompensa de Dios, su Salvador.
Así son los que buscan al Señor,
los que buscan tu rostro, Dios de Jacob.


Epístola I de San Juan 3,1-3.

Queridos hermanos:
¡Miren cómo nos amó el Padre!
Quiso que nos llamáramos hijos de Dios,
y nosotros lo somos realmente.
Si el mundo no nos reconoce,
es porque no lo ha reconocido a Él.
Queridos míos,
desde ahora somos hijos de Dios,
y lo que seremos no se ha manifestado todavía.
Sabemos que cuando se manifieste,
seremos semejantes a Él,
porque lo veremos tal cual es.
El que tiene esta esperanza en Él,
se purifica, así como Él es puro.


Evangelio según San Mateo 5,1-12a.

Al ver a la multitud, Jesús subió a la montaña, se sentó, y sus discípulos se acercaron a él.
Entonces tomó la palabra y comenzó a enseñarles, diciendo:
"Felices los que tienen alma de pobres, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos.
Felices los pacientes, porque recibirán la tierra en herencia.
Felices los afligidos, porque serán consolados.
Felices los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados.
Felices los misericordiosos, porque obtendrán misericordia.
Felices los que tienen el corazón puro, porque verán a Dios.
Felices los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios.
Felices los que son perseguidos por practicar la justicia, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos.
Felices ustedes, cuando sean insultados y perseguidos, y cuando se los calumnie en toda forma a causa de mí.
Alégrense y regocíjense entonces, porque ustedes tendrán una gran recompensa en el cielo; de la misma manera persiguieron a los profetas que los precedieron."


Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios.



Bulle

San Jerónimo (347-420)
sacerdote, traductor de la Biblia, doctor de la Iglesia
Comentario sobre Mateo 5,5-12 (SC 242. Commentaire sur saint Matthieu I-II, Cerf, 1978), trad. sc©evangelizo.org


La búsqueda de la felicidad

“Felices los afligidos, porque serán consolados”.
No se trata de lágrimas sobre los que mueren según la ley de la naturaleza, sino de la muerte por el pecado y los vicios. (…)
“Felices los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados”.
Tenemos que comprender que no somos jamás bastante justos y debemos siempre tener hambre de obras de justicia.
“Felices los misericordiosos, porque obtendrán misericordia”.
La misericordia no se nota sólo en limosnas, sino más todavía en las ocasiones con nuestros hermanos, llevando las cargas los unos de los otros.
“Felices los que tienen el corazón puro, porque verán a Dios”.
Puros son los que no tienen pecado sobre su conciencia. El Puro se deja ver por el corazón puro. El templo de Dios no puede estar manchado.
“Felices los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios”.
Los que hacen reinar la paz en su corazón y entre los hermanos divididos. ¿De qué sirve hacer la paz entre los otros si existe en nuestro corazón la guerra de los vicios?
“Felices los que son perseguidos por practicar la justicia, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos”.
Está especificado: por la justicia, Otros son perseguidos por sus pecados, sin ser justos… (…)
“Felices ustedes, cuando sean insultados y perseguidos, y cuando se los calumnie en toda forma a causa de mí”.
El insulto que es proferido por los labios falsos del que insulta, debe ser despreciado y vale una bienaventuranza (…). Porque es Cristo el que está en causa.
“Alégrense y regocíjense entonces, porque ustedes tendrán una gran recompensa en el cielo”.
Nadie puede regocijarse porque su reputación es dañada por la calumnia, menos aún el que busca la vana gloria. Nosotros tenemos que alegrarnos y exultar porque la recompensa nos es preparada en el Cielo. (EDD)



viernes, 31 de octubre de 2025

¿Cómo evangelizar en la era de los algoritmos?

 

FEMME-HEUREUSE-TRAVAIL.
No es necesario dar sermones para hablar de Dios. A veces basta con hacer clic en "compartir". Con ese sencillo acto puedes compartir la buena nueva, ¡Descubre cómo!

Entrar a las redes sociales y encontrarnos con contenido católico esconde una profunda verdad sobre la evangelización contemporánea. Intentemos responder a la pregunta: ¿cómo evangelizar?

El Evangelio entre scrolls

Scolling Instagram

No hace falta ser predicador ni influencer para difundir el Evangelio. Basta con un solo clic. Cuando compartes un video, una foto o una cita con un mensaje de fe, no solo llegas a tus amigos, sino que también influyes en el funcionamiento de los algoritmos. Facebook, Instagram y YouTube "aprenden" de tus elecciones. Ven que te interesan los contenidos espirituales, tranquilos y edificantes. Y empiezan a sugerirte otros similares, no solo a ti, sino también a tus amigos.

El algoritmo también puede "convertirse"

Lo que vemos, comentamos y compartimos crea un cierto paisaje espiritual en la red. Si lo alimentamos con vacío, obtenemos más vacío; si lo alimentamos con agresividad, obtenemos más agresividad. Pero si empezamos a compartir el bien —testimonios, oraciones, citas inspiradoras—, entonces los mecanismos de las redes sociales comienzan a sugerir contenidos valiosos a un número cada vez mayor de personas. Así es como funciona la evangelización digital: de forma silenciosa, pero eficaz.

Cada vez que compartes algo es importante

Cuando envías a alguien un reel con una oración, un artículo sobre un santo o un video sobre la fe, es algo más que un gesto de simpatía. Es un pequeño acto misionero, no invasivo, pero a la vez profundo. Puede llegar a alguien en un momento de duda o despertar la curiosidad espiritual donde durante mucho tiempo ha habido silencio.

Tu perfil puede convertirse en una pequeña capilla

No se trata de inundar a tus amigos con citas o sermones, sino de dar testimonio de la normalidad de la fe. Se trata de que, entre el ruido de los contenidos cotidianos, aparezca algo que dé esperanza. En la era de las distracciones digitales, esos momentos pueden retener a una persona más tiempo del que esperas.

Comparte el bien

Precisamente esta idea, que incluso un simple video puede "sanar el feed", nos inspiró a reflexionar sobre la evangelización digital. Cada vez que compartes, das un "me gusta" o comentas, tienes un impacto real en lo que otros ven en la red. Por eso te invitamos a compartir los materiales de Aleteia.

Materiales creados por personas reales con el objetivo de llevar el Evangelio a todos los rincones de Internet. Deja que tus redes sociales se conviertan en un espacio en el que actúe el Espíritu Santo, incluso entre el brainrot y los vídeos falsamente conmovedores generados por la IA.

Bogna Białecka, Aleteia

Vea tambièn    Misiòn y Evangelizaciòn: Tarea de la Iglesia y de todo Bautizado