¿Cuáles son las fiestas en que se debe ir a la Santa Misa?
|
Código de Derecho Canónico, n. 1246 §1 |
La Eucaristía alimenta la unión vivificante y santificadora del alma con Dios.
|
SS Pío XII; Audiencia General Junio 7 de 1939 |
No se puede faltar a la Santa Misa los días festivos.
|
Esto no es posible: tanto porque la Eucaristía es el único acto de culto verdaderamente digno de Dios, como porque estaría abiertamente contra el mandamiento que ordena santificar la fiesta. Es especialmente en el domingo, memorial de la Pascua, cuando los fieles se sienten y son comunidad, Pueblo de Dios e Iglesia, unidos por el Espíritu de Cristo muerto y resucitado. Catecismo de la Iglesia Católica, n. 2179 |
¿Debemos ir a la Santa Misa los domingos y los días de fiesta?
|
La Santa Misa en días festivos funda y confirma todo comportamiento cristiano, por lo cual aquellos que deliberadamente y sin un real impedimento (por ejemplo, enfermedad, el cuidado de niños pequeños) no observan esta obligación cometen pecado mortal. Catecismo de la Iglesia Católica, n. 2181 Nota: Está suspendido durante la cuarentena |
El precepto dominical.
|
La Iglesia ha especificado el tercer mandamiento con el precepto de la participación en la celebración de la Eucaristía. Satisface tal precepto quien asiste a la Santa Misa, dondequiera que se celebre el rito católico, en el mismo día de la fiesta o en la tarde del día precedente. Catecismo de la Iglesia Católica, n. 2180 |
Ser Cristo para nosotros y para los demás.
|
San Alberto Hurtado |
La medida de la Sagrada Eucaristía.
| |
San Pedro Julián Eymard | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario