El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo, ha rechazado el recurso por discriminación de la Fundación Jérôme Lejeune contra la decisión del Consejo de Estado francés de respaldar el veto del Consejo Audiovisual a la difusión de este vídeo en espacios publicitarios. Se trata del anuncio Querida futura Mamá, de 2014, en el que varios niños y jóvenes con síndrome de Down tranquilizan a una madre embarazada sobre cómo será su propia vida. La finalidad del vídeo "puede parecer ambigua y no suscitar una adhesión espontánea y consensuada", alegó el Consejo Audiovisual. La realidad es evidente: se trata de evitar a toda costa que a la madre le llegue cualquier mensaje que la anime a seguir con su embarazo, en vez del genocidio programado de las personas con discapacidad antes de nacer (e incluso después, con la eutanasia y el suicidio asistido) por el que abogan las instituciones globalistas que impulsan la Agenda 2030.
Dios nos ama tanto que hasta ha querido amarnos con un corazón humano traspasado.
Entradas populares
-
Ante los retos que nos presenta la sociedad actual, ¿sigue siendo importante la fidelidad en la pareja y el modelo tradicional? Vamos a desc...
-
El papa Francisco no planea renunciar. Al menos no por ahora, de acuerdo con las últimas señales provenientes del Vaticano. El papa Franci...
-
Celebramos de nueva cuenta el Miércoles de Ceniza y para muchos es un día como cualquiera; sin embargo, consideremos algunos efectos que t...
-
«Restañar la herida del que sufre, mi hermano»: un libro online para convencernos de Su misericordiaDiego Germán Passadore quiere difundir la convicción firme del poder de la misericordia de Dios ReL Diego Germán Passadore Duró publi...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario