Entradas populares

viernes, 21 de marzo de 2025

5 Claves para cultivar la fidelidad conyugal


fidelidad conyugal

Actualmente en la sociedad en la que vivimos una de los valores o virtudes que se ha perdido es el de la fidelidad conyugal. Vivimos en una época donde todo esta permitido tanto para los solteros como para los casados, es por eso necesario que aquellos que son cristianos y quieren vivir santamente su matrimonio deben tener muy claro que es la “fidelidad” y como se ha de practicar para no dejarse llevar por las tendencias y tentaciones de este mundo. En este artículo daremos unos consejos para vivir esta fidelidad en el matrimonio.

¿Qué es la fidelidad?

La fidelidad es la virtud que dispone al hombre a mantener aquello que ha prometido (cfr. S.Th., II-II, q. 110, a. 3, ad 5). Puede considerarse un aspecto de la veracidad. Esta consiste en la conformidad de las palabras y acciones con las realidades que expresan; la fidelidad es la conformidad de lo que se hace con lo que se ha dicho, con la palabra dada.

Por tanto, la fidelidad matrimonial podría definirse como la virtud que capacita a los esposos para hacer verdadera a lo largo de la vida, en las alegrías y en las penas, en la salud y en la enfermedad, la “palabra dada”, es decir, los compromisos que de verdad y libremente han adquirido y manifestado ante Dios y la Iglesia en la alianza esponsal.

Si acudimos a las fuentes de la revelación, las Escrituras encontramos claramente indicaciones precisas sobre la fidelidad comparando la fidelidad del matrimonio con el amor fiel de Dios por su pueblo Israel (Oseas 3,1-5) y también en el en los textos del NT, más concretamente en los textos de San Pablo, recomiendo que el “lecho sea sin mancilla”, el "matrimonio sea honroso”  (Heb 13,4) "tener cada uno su propio marido o su propia mujer” (1Cor 7,2-3), todos estos consejos paulinos ratifican la enseñanza de la Iglesia en la fidelidad de los esposos, ese si que se da en el matrimonio es para toda la vida, por tanto ambos cónyuges deben luchar por la fidelidad de su matrimonio.

¿Qué consejos podemos dar para conseguir la fidelidad conyugal?

1. Vida de oración y sacramental en pareja. Rezar juntos fortalece la unidad y ayuda a discernir el camino a seguir.

Este punto es clave, muchas veces se insiste en aspectos psicológicos del matrimonio pero muy rara vez se enseña espiritualidad matrimonial, la clave de la fidelidad conyugar esta en la vida espiritual, ambos cónyuges deben ir juntos a misa, deben rezar juntos. El Venerable Patrick Peyton dijo: “la familia que reza unida permanece unida”. Seguramente la mayoría de los divorcios se han dado porque falta vida de oración en común.

2.- Diálogo sincero y constante.

Una comunicación abierta y confianza que ayude a mejorar defectos, vencer tentaciones y superar dificultades. Es muy importante luchar juntos ante las tentaciones que se vayan presentando en la relación, y teniendo siempre en cuenta que el matrimonio es cosa de 3, el esposo, la esposa y Cristo.

3.- Cuidado y atención mutua.

Nutrir la relación con gestos cotidianos de amor, detalles y pequeños sacrificios por el bien del otro. Siempre todos los días, hay que estar un poco más enamorado de tu pareja que el día anterior.

4.-Formación y crecimiento espiritual.

Participar en retiros, charlas y consejería para caminar con santidad en el matrimonio. Es importante la formación espiritual que tengan los cónyuges porque uno ayudará a caminar al otro y viceversa. El matrimonio debe ser escuela de virtudes cristianas y también una iglesia doméstica, donde ambos cónyuges caminan en busca de la santidad.

5.- El perdón como base del amor.

El perdón es el ingrediente sustancial y clave para sanar heridas y superar conflictos. Nuestro Señor ante la pregunta que le hicieron de cuantas veces se ha de perdonar al hermano, dijo” setenta veces siete” (Mateo 18,21-35) esto es todas las veces, debemos perdonar tal y como Dios nos perdona nuestros pecados siempre.

Yasmin Oré y Jesús Urones, ReL

Vea también     Algunas Dificultades en el Matrimonio -  San Juan Pablo II






















No hay comentarios:

Publicar un comentario