Entradas populares

sábado, 2 de agosto de 2025

Vibrante encuentro de jóvenes españoles en la Plaza de San Pedro: Argüello les pide dar testimonio

Miles de jóvenes españoles asistieron en la Plaza de San Pedro a un encuentro y una misa que presidió monseñor Argüello.

Miles de jóvenes españoles asistieron en la Plaza de San Pedro a un encuentro y una misa que presidió monseñor Argüello.

A partir de la seis de la tarde de este viernes 1 de agosto tuvo lugar el encuentro de españoles en la Plaza de San Pedro, uno de los momentos más esperados por los jóvenes que han acudido a Roma para el Jubileo. 

Españoles en la Plaza de San Pedro

La presencia española en la Plaza de San Pedro se hizo notar.Conferencia Episcopal Española

A las ocho, el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, presidió la misa, que concelebraron con él, entre otros, el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, y el cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona.

El altar de la misa en la Plaza de San Pedro, con una imagen de la Inmaculada Concepción.

El altar de la misa en la Plaza de San Pedro, con una imagen de la Inmaculada Concepción.

El encuentro previo a la celebración eucarística contó con tres partes y sendos testimonios de jóvenes que expresaron en primera persona cómo ha sido su vida de fe y cómo Dios, por unos medios u otros, les abrió un camino para vivirla y les rescató cuando se alejaron de ella: María Tagarro García-Tomassoni, de la diócesis de Astorga (El regalo de la vida); José Tomás Cebrián Ruiz, de la diócesis de Cuenca (La alegría del perdón); y el joven matrimonio formado por el influencer Quique Mira y Mery Lorenzo Warleta, de Aute (Yo soy la puerta que os abro a la felicidad).

Quique Mira y Mery Lorenzo Warleta

Quique Mira y Mery Lorenzo Warleta.

Un pueblo joven que da testimonio

En su homilía, monseñor Argüello incidió en la identidad y unidad cristiana de esos "hermanos jóvenes del pueblo santo de Dios que camina en España": "Hemos sido bautizados con un vestido blanco. Hemos sido confirmados con un perfume de alegría. Participamos de la Eucaristía, alianza nueva y eterna para el perdón de los pecados. Somos cristianos, somos ungidos. El Cristo, el ungido, ha querido compartir con nosotros su misma unción, el mismo sello del Espíritu Santo. Y así, ungidos cristianos, somos un pueblo, un pueblo que va progresivamente ensayando decir nosotros".

Monseñor Argüello destacó el componente de unidad e identidad del ser cristiano.

Monseñor Argüello destacó el componente de unidad e identidad del ser cristiano.Conferencia Episcopal Española

"Y como pueblo, como pueblo que dice nosotros", prosiguió, "queremos abrir esta fraternidad a la familia humana, a nuestros conciudadanos, a nuestros compañeros de estudio, de diversión, a vuestras propias familias, a los diversos lugares donde venimos, para ofrecer este nosotros que ayude a nuestros contemporáneos a abrir su corazón y poderse encontrar así con quien es la fuente del nosotros que se abre y abraza".

La Cruz más alta del mundo estuvo representada en Roma.

La Cruz más alta del mundo estuvo representada en Roma.

El arzobispo de Valladolid habló también de "sellar una alianza de esperanza" entre todos "a quien quiera escucharnos, a quien quiera compartir con nosotros algún tramo del camino". Pidió a todos "dar testimonio":

  • de la belleza de creer en Dios
  • de una comprensión de la persona, del cuerpo, de la sexualidad vinculada al amor y a la transmisión de la vida
  • de una forma diferente de plantearnos la economía, la cultura, la política; 
  • de una cercanía singularísima a los pobres, queriendo acoger en nuestra casa y en nuestro corazón a quienes están solos, a quienes sufren cualquier tipo de dolor, de sufrimiento, a quienes vienen de lejos, a quienes -estando cerca de nuestras casas- nuestro corazón cerrado no descubre como un grito que nos está permanentemente llamando".
El gran aspecto que presentaba la Plaza de San Pedro.

El gran aspecto que presentaba la Plaza de San Pedro.

El presidente de la conferencia episcopal evocó el momento vivido en el Circo Máximo, con las confesiones masivas.

"Hemos confesado que Jesucristo tiene fuerza y poder para perdonar nuestros pecados", dijo: "Ahora hace falta, hermanos, que seamos también confesores de la fe en la plaza pública".

Para quien no pudiera confesarse en el Circo Máximo, siempre había oportunidad en la Plaza de San Pedro.

Para quien no pudiera confesarse en el Circo Máximo, siempre había oportunidad en la Plaza de San Pedro.Conferencia Episcopal Española

"Porque si el Señor tiene fuerza y poder para perdonar los pecados en nuestro corazón", precisó Argüello, "es importante que confesemos que el Señor tiene fuerza y poder para vencer a las estructuras de pecado, que tiene fuerza y poder para vencer al dragón que pasa continuamente su poder a las bestias de este mundo imperialista".

El encuentro empezó con luz radiante y concluyó con la misa bajo la noche romana.

El encuentro empezó con luz radiante y concluyó con la misa bajo la noche romana.

"Confesemos nuestra fe, seamos testigos de la victoria de Jesucristo en medio de nuestras actividades cotidianas, y ofrezcamos esta victoria como gracia, como regalo, como don", concluyó.

El encuentro y los testimonios, al completo

Jesús M.C., ReL

Vea también    En Él es abundante la Redención - Carta de San Juan Pablo II a los sacerdotes


Los jóvenes del Jubileo redescubren a san Carlos de Foucauld, apóstol del “amor universal”

"Como un viajero en la noche" es el título del espectáculo ofrecido a los participantes en el Jubileo de los Jóvenes, presentado el miércoles 30 y el jueves 31 por la noche en el Auditorio de la Conciliazione, cerca del Vaticano. Unos cincuenta coralistas y 18 músicos se arremangaron para interpretar este espectáculo gratuito, creado con motivo de la canonización de Charles de Foucauld, el 15 de mayo de 2022

"Me ha parecido absolutamente sublime, de una calidad excepcional. Insufla nueva vida a nuestra vida espiritual, a nuestra vida con Dios, y también a nuestra vida cotidiana", declaró Capucine, de Lorient, que recordará el espectáculo como uno de los momentos "increíbles" de esta semana jubilar en Roma. Para la primera sesión, la noche del miércoles 30 de julio, una mayoría de peregrinos franceses, pero también muchos italianos, habían abarrotado las cerca de 1.800 butacas del auditorio de la Conciliazione, teatro inaugurado durante el Año Santo de 1950.

El deseo de la Embajada de Francia ante la Santa Sede y de los Establecimientos piadosos de Francia en Roma de aprovechar el Jubileo de la Juventud para poner de relieve a jóvenes figuras de la santidad condujo a la reposición de este espectáculo, que se presentó en 2022 en la catedral de San Juan de Letrán, con ocasión de la canonización de Charles de Foucauld (1858-1916).

Este oratorio, cantado en italiano bajo el título Come un viaggiatore nella notte, fue compuesto por el artista Marcello Bronzetti, y es su esposa, Tina Vasaturo, quien dirige a los coristas y músicos que participan en esta aventura con el coro "Fideles et amati".

Espectáculo sobre San Carlos de Foucauld representado durante el Jubileo de los Jóvenes en Roma.

La cantante Fatima Lucarini explica que este coro nació en Roma, en la parroquia de Santa Silvia, por iniciativa de esta pareja de artistas, que consiguieron incluso incorporar al coro a "personas que no sabían cantar", pero que poco a poco han podido beneficiarse de este "don" y contribuir así a que se conozca mejor la historia de este santo atípico.

"Charles de Foucauld es una figura tan hermosa, que abarca todas las religiones, todos los pueblos… Tuvo una vida hermosa y supo elegir. ¿Qué mejor ejemplo podemos dar a los jóvenes?", afirma Fátima Lucarini.

En diez actos, con textos y canciones en italiano traducidos íntegramente al francés en un folleto distribuido a los peregrinos, la compañía recorre con emoción el asombroso viaje de Charles de Foucauld, desde sus tormentos espirituales en París hasta la realización de su vocación en Nazaret y finalmente en Tamanrasset, hasta su trágica muerte en un ataque de bandidos en pleno desierto.

Este antiguo militar y geógrafo, que vivió como ermitaño en las montañas argelinas del Hoggar, pasará a la historia como un profeta del diálogo con los musulmanes. Su vida oculta y discreta tuvo una extraordinaria fecundidad misionera, sobre todo con los Hermanitos y Hermanitas de Jesús, que se inspiran en su espiritualidad y dan testimonio de la esperanza cristiana en entornos a menudo difíciles.

De la noche de la duda a la luz del amor

"No sabía mucho sobre Charles de Foucauld", reconoce Marie, que ha venido desde Dijon con un grupo de amigos. "Con este espectáculo, uno se da cuenta de que la fe no es una autopista. Hay momentos en los que se duda, es cierto tanto para los jóvenes como para los menos jóvenes... Así que me pareció hermoso comprender que él también tuvo sus períodos de crisis en su juventud, que tuvo que madurar para recuperar la fe", comenta la joven. "También me conmovió su prima, que rezaba por él. Es muy bonito, porque es importante rezar unos por otros y creer en el poder de la oración", testimonia Marie, especialmente apegada a la adoración.

La hermana Geneviève, religiosa de las Hermanitas de Jesús, era una amiga muy cercana del Papa Francisco, y su presencia junto al féretro del pontífice argentino en el momento del traslado de su cuerpo a la basílica de San Pedro conmocionó al protocolo del Vaticano y conmovió a muchos testigos de la escena. Muy emocionada al ver a tantos jóvenes al salir del espectáculo dedicado a aquel cuya espiritualidad inspiró a su congregación religiosa, esta religiosa conocida por su compromiso con el mundo del circo y las ferias no desea añadir muchas palabras, sino que simplemente confiesa encontrar en Charles de Foucauld al apóstol del "amor universal".

Y es de este "amor universal" del que los jóvenes participantes en el Jubileo podrán dar testimonio a sus amigos, tanto a lo largo de esta semana jubilar como después de su regreso a su entorno de origen.

Cyprien Viet, Aleteia

Vea también     Charles de Foucauld



Especialmente para los que NO suelen ir a Misa los Domingos: Para que descubran lo que están perdiendo

 Aquí podemos ofrecerle sólo unos cuantos aspectos
de las mil maravillas de la Santa Misa

Tender con todas nuestras fuerzas a la unidad plena.

La Eucaristía -repitámoslo- es sacramento de la unidad. Pero, por desgracia, los cristianos están divididos, precisamente en el sacramento de la unidad. Por eso, sostenidos por la Eucaristía, debemos sentirnos estimulados a lo que Cristo deseó ardientemente en el Cenáculo cf. Jn 17, 21-22.

S.S. Benedicto XVI
Congreso Eucarístico de Bari
29 de mayo del 2005

Sólo podemos recibirlo en la unidad.

El único y el mismo Cristo está presente en el pan eucarístico de todos los lugares de la tierra. Esto significa que sólo podemos encontrarlo junto con todos los demás. ¿No es esto lo que nos ha dicho el apóstol san Pablo? Escribiendo a los Corintios, afirma: "El pan es uno, y así nosotros, aunque somos muchos, formamos un solo cuerpo, porque comemos todos del mismo pan" 1 Co 10, 17.

S.S. Benedicto XVI
Congreso Eucarístico de Bari
29 de mayo del 2005


En oblación al Padre y entregada a los hermanos.

De una manera concentrada la Eucaristía es la presencia de Cristo y de su misterio pascual, de todos los efectos de este misterio: la nueva alianza, la remisión de los pecados, el don del Espíritu. Pero es también la forma de vivir de la Iglesia: la Eucaristía plasma una Iglesia que ha de vivir, al igual que Cristo, en oblación al Padre y entregada a los hermanos.

La Eucaristía que edifica la Iglesia
P. Jesús Castellano Cervera ocd

Con la Santa Misa todo adquiere valor.

Con la Santa Misa todo adquiere valor, todo florece, todo es fecundado, el bien se multiplica infinitamente. Sin la Santa Misa todo está destinado a perecer. Y el más grande bien, las buenas obras, cualquier cosa sin la Santa Misa no es un verdadero bien sino un espejismo.

P. Pedro Rubio hdv

Oyendo la Santa Misa se goza de maravillosa compañía.

Oyendo la Santa Misa se goza de maravillosa compañía, porque en la Santa Misa está Jesucristo, tan grande como en el árbol de la cruz, y por concomitancia está también la Divinidad, la Sacrosanta Trinidad. Además, está en compañía de los Santos Ángeles. Y, según escribe un doctor, en el lugar en donde se celebra el Santo Sacrificio de la Misa hay muchos santos y santas, especialmente por aquello: "Son vírgenes que siguen al Cordero doquiera que va" Ap 14, 4.

San Vicente Ferrer
Las propiedades de la Santa Misa


Importancia de la disposición de oblación total de sí mismo. 2

...Cristo se da a nosotros, pero sólo después de haber muerto por nosotros; se entrega como manjar, pero después de haberse ofrecido como víctima. Y en la Eucaristía -sacrificio y sacramento-, los caracteres de víctima y alimento son inseparables.

Por eso es tan importante esta disposición habitual de oblación total de sí mismo. Cristo se nos da en la medida con que nosotros nos damos a Él, a su Padre, a nuestros prójimos, que son los miembros de su cuerpo místico; esta disposición fundamental nos hace semejantes a Cristo, pero a Cristo víctima; es el lazo de unión entre Él y nosotros.

Beato Dom Columba Marmión
Jesucristo, vida del alma

Importancia de la disposición de oblación total de sí mismo. 1

Toda Comunión supone el sacrificio del altar, y, por consiguiente, el de la Cruz. En la ofrenda de la Santa Misa, Cristo nos asocia a su cualidad de pontífice; en la Comunión nos hace partícipes de su condición de víctima.

El Santo Sacrificio supone la oblación interior y plena que Jesús hizo de sí mismo a la voluntad de su Padre al entrar en el mundo, oblación que renovó a menudo durante su vida y a la que dio remate con su muerte cruenta en el Calvario...

Beato Dom Columba Marmión
Jesucristo, vida del alma





Apostolado de la Santa Misa Diaria
http://www.sancta-missa-cotidiana.org