Este breve documental, A call to battle {Una llamada al combate} (subtitulado en español), está inspirado en la que realizó hace algunos meses el obispo de Phoenix (Arizona), Thomas Olmsted, bajo el título Into the breach {En la brecha}: una exhortacion apostólica singular por estar dirigida a unos destinatarios específicos, «los hombres católicos». Forma parte de una orientación general de la Iglesia en Estados Unidos, que por medio de iniciativas diversas intenta invertir la tendencia de la desvinculación de los hombres respecto a sus responsabilidades como cabezas de familia y también respecto a sus parroquias y, en general, la vida religiosa.
Dios nos ama tanto que hasta ha querido amarnos con un corazón humano traspasado.
Entradas populares
-
El papa Francisco no planea renunciar. Al menos no por ahora, de acuerdo con las últimas señales provenientes del Vaticano. El papa Franci...
-
El 24 de abril será estrenada en cines de República Dominicana la película Día Ocho , que narra la vida del P. Emiliano Tardif msc, sacer...
-
«Restañar la herida del que sufre, mi hermano»: un libro online para convencernos de Su misericordiaDiego Germán Passadore quiere difundir la convicción firme del poder de la misericordia de Dios ReL Diego Germán Passadore Duró publi...
-
Libro de la Sabiduría 2,1a.12-22. L os impíos se dicen entre sí, razonando equivocadamente: «Tendamos trampas al justo, porque nos molest...
viernes, 8 de enero de 2016
La gran batalla de los hombres católicos
Este breve documental, A call to battle {Una llamada al combate} (subtitulado en español), está inspirado en la que realizó hace algunos meses el obispo de Phoenix (Arizona), Thomas Olmsted, bajo el título Into the breach {En la brecha}: una exhortacion apostólica singular por estar dirigida a unos destinatarios específicos, «los hombres católicos». Forma parte de una orientación general de la Iglesia en Estados Unidos, que por medio de iniciativas diversas intenta invertir la tendencia de la desvinculación de los hombres respecto a sus responsabilidades como cabezas de familia y también respecto a sus parroquias y, en general, la vida religiosa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario