Entradas populares

jueves, 30 de junio de 2022

360.000 católicos dejaron la Iglesia en Alemania en 2021: un récord que «conmociona» a los obispos


Georg Bätzing, presidente de los obispos alemanes, confesó
estar "conmocionado" con los datos.

 

La Conferencia Episcopal de Alemania ofreció este lunes sus datos oficiales evidenciando con ellos una crisis sin precedentes en el catolicismo alemán. En 2021, un total de 359.388 personas abandonaron la Iglesia Católica, batiendo así el récord de 2019, cuando hubo 273.000 decidieron dejarla.

Precisamente en Alemania los fieles deben estar dados de alta en la Iglesia Católica o en su caso en la Iglesia luterana, ya que por el hecho de serlo pagan un impuesto religioso. En el caso de darse de baja de dicho registro se les considera que han abandonado su institución religiosa.

Tal y como recoge EFE, según las estadísticas publicadas, en la actualidad la Iglesia Católica cuenta en Alemania con más de 21,6 millones de fieles, lo que supone un 26% de la población total. Mientras tanto, la Iglesia luterana alemana publicó sus propias estadísticas en marzo, que revelaron también una cifra récord de abandonos, con 280.000 protestantes menos en 2021.

Georg Bätzing, presidente de la Conferencia Episcopal de Alemania, ha afirmado estar “conmocionado” con los datos oficiales que, en su opinión, muestran la “profunda crisis” que atraviesa la Iglesia.

Ni reflexión, ni marcha atrás... sólo seguir la línea emprendida

El obispo vincula únicamente este récord negativo a la crisis de los abusos en la Iglesia, aunque desde hace años en Alemania muchos jerarcas están centrando prácticamente todos sus esfuerzos en el llamado camino sinodal que pretende asimilarse en la práctica a las iglesias protestantes con la ordenación de mujeres o las bendiciones de parejas homosexuales. Sin embargo, Bätzing no hizo mención alguna a ello este lunes.

El presidente de los obispos alemanes aseguró que según sus informaciones no sólo abandonaban la iglesia feligreses que desde hace tiempo ya no tenían contacto con su parroquia, sino también muchas personas que hasta ahora estaban "muy implicadas".

Según Bätzing, esto quiere decir que el proceso de renovación que emprendió la Iglesia católica alemana en 2019 a raíz de un informe sobre los abusos sexuales a menores en el seno de la institución "no ha llegado todavía al contacto con los creyentes".

"Los escándalos que lamentamos en el interior de la Iglesia y de los que en medida significativa somos nosotros mismos responsables, se ven reflejados en la cifra de salidas," afirmó el obispo.

Bätzing agregó que es preciso despedirse de la idea de que el número de practicantes vuelva a ascender y de que las iglesias vuelvan a llenarse, aunque al mismo tiempo afirmó que las estadísticas constituyen para él un mandato de "continuar con valor el camino emprendido".

ReL

Vea también       Cómo logré que muchos católicos abandonaron a su amada Iglesia


Una razón para dejar la iglesia en un 30%: la iglesia se acurruca demasiado con el zeitgeist (espíritu del mundo)

FAZ se remite a un estudio del Instituto de Ciencias Sociales de la EKD: Con casi un 30%, hay una minoría importante de católicos que alegan como motivo de salida que la Iglesia es demasiado abierto al pensar del mundo.

Bonn (kath.net) El número de cristianos que son miembros de una de las dos principales iglesias de Alemania ha caído por debajo del 50 por ciento por primera vez. El "Frankfurter Allgemeine Zeitung" (FAZ) informa actualmente sobre esto y, al buscar razones, se refiere a un estudio que fue presentado en marzo por el Instituto de Ciencias Sociales de la Iglesia Evangélica en Alemania (EKD). “Según las conclusiones del Instituto de Ciencias Sociales de la EKD, también hay una minoría considerable de católicos, casi un treinta por ciento, que dan como motivo para marcharse que la iglesia es demasiado congraciadora con el espíritu de los tiempos”, escribe la FAZ en su artículo “Salidas de la Iglesia Católica alcanza niveles récord” literalmente. Sería interesante saber qué valor le dio esta pregunta a los ex cristianos evangélicos, pero la FAZ se abstuvo de mencionarla.





















No hay comentarios:

Publicar un comentario