Libro de Esdras 9,5-9.
Entonces me levanté, y con la túnica y el manto desgarrados, caí de rodillas, extendí las manos hacia el Señor, mi Dios, |
y dije: "Dios mío, estoy tan avergonzado y confundido que no me atrevo a levantar mi rostro hacia ti. Porque nuestras iniquidades se han multiplicado hasta cubrirnos por completo, y nuestra culpa ha subido hasta el cielo. |
Desde los días de nuestros padres hasta hoy, nos hemos hecho muy culpables, y a causa de nuestras iniquidades, nosotros, nuestros reyes y nuestros sacerdotes, fuimos entregados a los reyes extranjeros, a la espada, al cautiverio, al saqueo y a la vergüenza, como nos sucede en el día de hoy. |
Pero ahora, hace muy poco tiempo, el Señor, nuestro Dios, nos ha concedido la gracia de dejarnos un resto de sobrevivientes y de darnos un refugio en su Lugar santo. Así nuestro Dios ha iluminado nuestros ojos y nos ha dado un respiro en medio de nuestra esclavitud. |
Porque nosotros estamos sometidos; pero nuestro Dios no nos ha abandonado en medio de la servidumbre. El nos obtuvo el favor de los reyes de Persia, para animarnos a levantar la Casa de nuestro Dios y restaurar sus ruinas, y para darnos una muralla en Judá y en Jerusalén. |
Libro de Tobías 13,2.3-4a.4bcd.5.8cdef.
¡Bendito sea Dios, que vive eternamente!
Porque él castiga y tiene compasión, |
hace bajar hasta el Abismo |
y hace subir de la gran Perdición, |
sin que nadie escape de su mano. |
¡Celébrenlo ustedes, israelitas, |
delante de todas las naciones! |
Porque él los ha dispersado |
en medio de ellas, |
pero allí les ha mostrado su grandeza. |
Exáltenlo ante todos los vivientes |
porque él es nuestro Señor, nuestro Dios y nuestro Padre, |
él es Dios por todos los siglos. |
Él los castiga por sus iniquidades, |
pero tendrá compasión de todos ustedes, |
y los congregará de entre todas las naciones |
por donde han sido dispersados. |
Yo lo celebro en el país del destierro, |
y manifiesto su fuerza y su grandeza a un pueblo pecador. |
¡Conviértanse, pecadores, |
y practiquen la justicia en su presencia! |
¡Quién sabe si él no les será favorable |
y tendrá misericordia de ustedes! |
Yo lo celebro en el país del destierro, |
y manifiesto su fuerza y su grandeza a un pueblo pecador. |
¡Conviértanse, pecadores, |
y practiquen la justicia en su presencia! |
¡Quién sabe si él no les será favorable |
y tendrá misericordia de ustedes! |
Yo lo celebro en el país del destierro, |
y manifiesto su fuerza y su grandeza a un pueblo pecador. |
¡Conviértanse, pecadores, |
y practiquen la justicia en su presencia! |
¡Quién sabe si él no les será favorable |
y tendrá misericordia de ustedes! |
Yo lo celebro en el país del destierro, |
y manifiesto su fuerza y su grandeza a un pueblo pecador. |
¡Conviértanse, pecadores, |
y practiquen la justicia en su presencia! |
¡Quién sabe si él no les será favorable |
y tendrá misericordia de ustedes! |
Evangelio según San Lucas 9,1-6.
Jesús convocó a los Doce y les dio poder y autoridad para expulsar a toda clase de demonios y para curar las enfermedades. |
Y los envió a proclamar el Reino de Dios y a sanar a los enfermos, |
diciéndoles: "No lleven nada para el camino, ni bastón, ni alforja, ni pan, ni dinero, ni tampoco dos túnicas cada uno. |
Permanezcan en la casa donde se alojen, hasta el momento de partir. |
Si no los reciben, al salir de esa ciudad sacudan hasta el polvo de sus pies, en testimonio contra ellos". |
Fueron entonces de pueblo en pueblo, anunciando la Buena Noticia y curando enfermos en todas partes. |
Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios.
![]() | Papa Francisco |
“Fueron de pueblo en pueblo, anunciando la Buena Noticia”
El mandato [de Cristo] es: «Id por todo el mundo, anunciad la Buena Noticia a toda la creación» (Mc 16,15), porque «toda la creación espera ansiosamente esta revelación de los hijos de Dios» (Rm 8,19). Toda la creación quiere decir también todos los aspectos de la vida humana […]. Las enseñanzas de la Iglesia sobre situaciones contingentes están sujetas a mayores o nuevos desarrollos y pueden ser objeto de discusión, pero no podemos evitar ser concretos […]. Los Pastores, acogiendo los aportes de las distintas ciencias, tienen derecho a emitir opiniones sobre todo aquello que afecte a la vida de las personas, ya que la tarea evangelizadora implica y exige una promoción integral de cada ser humano. |
Ya no se puede decir que la religión debe recluirse en el ámbito privado y que está sólo para preparar las almas para el cielo. Sabemos que Dios quiere la felicidad de sus hijos también en esta tierra, aunque estén llamados a la plenitud eterna, porque Él creó todas las cosas «para que las disfrutemos» (1 Tm 6,17), para que todos puedan disfrutarlas. De ahí que la conversión cristiana exija revisar «especialmente todo lo que pertenece al orden social y a la obtención del bien común» (S. Juan Pablo II). |
Por consiguiente, nadie puede exigirnos que releguemos la religión a la intimidad secreta de las personas, sin influencia alguna en la vida social y nacional, sin preocuparnos por la salud de las instituciones de la sociedad civil, sin opinar sobre los acontecimientos que afectan a los ciudadanos. ¿Quién pretendería encerrar en un templo y acallar el mensaje de san Francisco de Asís y de la beata Teresa de Calcuta? Ellos no podrían aceptarlo. Una auténtica fe —que nunca es cómoda e individualista— siempre implica un profundo deseo de cambiar el mundo, de transmitir valores, de dejar algo mejor detrás de nuestro paso por la tierra. (EDD) |
Oración
(Recemos la oración del libro de Tobías)
No hay comentarios:
Publicar un comentario