¿Alguna vez oíste hablar de la Lectio Divina? Hoy quiero hablarte de ella, pero, antes, quisiera que hicieras un pequeño ejercicio de la imaginación.
Imagina tener la oportunidad de sentarte frente a Dios, mirarlo a los ojos y hacerle cualquier pregunta. ¿Qué le dirías? ¿Cómo te prepararías para ese momento? La sola idea es abrumadora, pero también extraordinaria.
Lo más sorprendente es que, de hecho, tienes esa posibilidad todos los días: escuchar su voz, hacerle preguntas y recibir respuestas. Este diálogo directo con Dios está a tu alcance a través de la Lectio Divina, una práctica espiritual que nos invita a sumergirnos en las Sagradas Escrituras y escuchar la voz de Dios en el silencio de nuestro corazón.
En Catholic Link preparamos un video para hablarte de esto, explicarte los pasos de la Lectio Divina y luego darte unos consejos para que puedas rezarla.
¿Qué es la Lectio Divina?
El término Lectio Divina, que en latín significa «lectura divina», describe mucho más que simplemente leer la Biblia. Es un método de oración contemplativa, una puerta a una relación íntima con Dios a través de su Palabra.
Al practicarla, nos sumergimos profundamente en el texto sagrado, no con el propósito de estudiar o analizar, sino de escuchar y dialogar.
Tiene 4 pasos…
La Lectio Divina se compone de cuatro pasos fundamentales que nos guían en esta conversación transformadora con Dios:
1. Lectio (Lectura)
El primer paso consiste en elegir un pasaje de la Escritura que nos llame la atención y leerlo con detenimiento. La clave está en una lectura lenta y reflexiva, prestando atención a cada palabra, frase o imagen que nos resuene. Esta primera etapa nos invita a preguntar: ¿Qué es lo que dice el texto?
2. Meditatio (Meditación)
Después de leer, es momento de reflexionar. ¿Qué palabras o frases han captado nuestra atención? ¿Qué mensaje parece estar comunicando Dios a través de este pasaje? La meditación nos lleva a escuchar con el corazón y discernir cómo nos habla Dios en el contexto de nuestra vida. Aquí surge la segunda pregunta: ¿Qué me dice a mí el texto?
3. Oratio (Oración)
En este paso, respondemos a Dios en oración. Expresamos nuestras emociones, pensamientos, preocupaciones o agradecimientos inspirados por la lectura. Esta es una conversación personal con Dios, en la que compartimos cómo su Palabra nos ha tocado y le preguntamos: ¿Qué le digo yo a Dios?
4. Contemplatio (Contemplación)
Finalmente, entramos en un tiempo de silencio y contemplación. Ya no se trata de palabras, sino de permanecer en la presencia de Dios, permitiendo que su verdad nos penetre y transforme. Es un momento para descansar en su cercanía y dejar que el Espíritu Santo trabaje en nuestro interior.
Ahora que conoces los pasos para rezar la Lectio Divina y has escuchado los consejos para comenzar, ¿estás listo para empezar el diálogo con Él?
Si te interesa profundizar más en este tema, te invito a conocer nuestro curso sobre la Lectio Divina. En él encontrarás una guía completa para vivir la Lectio Divina en profundidad, aprenderás a meditar con las Escrituras de manera más consciente y experimentarás el poder de la oración con la Palabra de Dios. Visita el curso aquí.
María Andrada, catholic-link
No hay comentarios:
Publicar un comentario