Carta de San Pablo a los Romanos 6,12-18.
| No permitan que el pecado reine en sus cuerpos mortales, obedeciendo a sus malos deseos. |
| Ni hagan de sus miembros instrumentos de injusticia al servicio del pecado, sino ofrézcanse ustedes mismos a Dios, como quienes han pasado de la muerte a la Vida, y hagan de sus miembros instrumentos de justicia al servicio de Dios. |
| Que el pecado no tenga más dominio sobre ustedes, ya que no están sometidos a la Ley, sino a la gracia. |
| ¿Entonces qué? ¿Vamos a pecar porque no estamos sometidos a la Ley sino a la gracia? ¡De ninguna manera! |
| ¿No saben que al someterse a alguien como esclavos para obedecerle, se hacen esclavos de aquel a quien obedecen, sea del pecado, que conduce a la muerte, sea de la obediencia que conduce a la justicia? |
| Pero gracias a Dios, ustedes, después de haber sido esclavos del pecado, han obedecido de corazón a la regla de doctrina, a la cual fueron confiados, |
| y ahora, liberados del pecado, han llegado a ser servidores de la justicia. |
Salmo 124(123),1-3.4-6.7-8.
Nuestra ayuda está en el nombre del Señor.
| Si el Señor no hubiera estado de nuestra parte |
| – que lo diga Israel – |
| si el Señor no hubiera estado de nuestra parte, |
| cuando los hombres se alzaron contra nosotros, |
| nos habrían devorado vivos. |
| Cuando ardió su furor contra nosotros, |
| las aguas nos habrían inundado, |
| un torrente nos habría sumergido, |
| nos habrían sumergido las aguas turbulentas. |
| ¡Bendito sea el Señor, que no nos entregó |
| como presa de sus dientes! |
| Nuestra vida se salvó como un pájaro |
| de la trampa del cazador: |
| la trampa se rompió y nosotros escapamos. |
| Nuestra ayuda está en el nombre del Señor, |
| que hizo el cielo y la tierra. |
Evangelio según San Lucas 12,39-48.
| Jesús dijo a sus discípulos: "Entiéndanlo bien: si el dueño de casa supiera a qué hora va llegar el ladrón, no dejaría perforar las paredes de su casa. |
| Ustedes también estén preparados, porque el Hijo del hombre llegará a la hora menos pensada". |
| Pedro preguntó entonces: "Señor, ¿esta parábola la dices para nosotros o para todos?". |
| El Señor le dijo: "¿Cuál es el administrador fiel y previsor, a quien el Señor pondrá al frente de su personal para distribuirle la ración de trigo en el momento oportuno? |
| ¡Feliz aquel a quien su señor, al llegar, encuentre ocupado en este trabajo! |
| Les aseguro que lo hará administrador de todos sus bienes. |
| Pero si este servidor piensa: 'Mi señor tardará en llegar', y se dedica a golpear a los servidores y a las sirvientas, y se pone a comer, a beber y a emborracharse, |
| su señor llegará el día y la hora menos pensada, lo castigará y le hará correr la misma suerte que los infieles. |
| El servidor que, conociendo la voluntad de su señor, no tuvo las cosas preparadas y no obró conforme a lo que él había dispuesto, recibirá un castigo severo. |
| Pero aquel que sin saberlo, se hizo también culpable, será castigado menos severamente. Al que se le dio mucho, se le pedirá mucho; y al que se le confió mucho, se le reclamará mucho más." |
Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios.
![]() | San Juan Crisóstomo (c. 345-407) |
“Estad a punto”
| “Es a la hora que menos pensáis que vendrá el Hijo del hombre.” Jesús dice esto a los discípulos a fin de que no dejen de velar, que estén siempre a punto. Si les dice que vendrá cuando no lo esperarán, es porque quiere inducirlos a practicar la virtud con celo y sin tregua. Es como si les dijera: “Si la gente supiera cuando va a morir, estarían perfectamente preparados para este día”… Pero el momento del fin de nuestra vida es un secreto que escapa a cada hombre… |
| Por eso el Señor exige a su servidor, dos cualidades: que sea fiel, a fin de que no se atribuya nada de lo que pertenece a su señor, y que sea sensato, para administrar convenientemente todo lo que se le ha confiado. Así pues, nos son necesarias estas dos cualidades para estar a punto a la llegada del Señor… Porque mirad lo que pasa por el hecho de no conocer el día de nuestro encuentro con él: uno se dice: “Mi amo tarda en llegar”. El servidor fiel y sensato no piensa así. Desdichado, bajo pretexto de que tu Amo tarda ¿piensas que no va a venir ya? Su llegada es totalmente cierta. ¿Por qué, pues, no permaneces en tu puesto? No, el Señor no tardara en venir; su retraso no está más que en la imaginación del mal servidor. (EDD) |
|
||
|
||
|
Oracion
¡Oh San Juan Pablo, desde la ventana del Cielo dónanos tu bendición!
Bendice a la Iglesia, que tú has amado, servido, y guiado, animándola a caminar con coraje por los senderos del mundo para llevar a Jesús a todos y a todos a Jesús.
Bendice a los jóvenes, que han sido tu gran pasión. Concédeles volver a soñar, volver a mirar hacia lo alto para encontrar la luz, que ilumina los caminos de la vida en la tierra.
Bendice las familias, ¡bendice cada familia!
Tú advertiste el asalto de satanás contra esta preciosa e indispensable chispita de Cielo, que Dios encendió sobre la tierra. San Juan Pablo, con tu oración protege las familias y cada vida que brota en la familia.
Ruega por el mundo entero, todavía marcado por tensiones, guerras e injusticias. Tú te opusiste a la guerra invocando el diálogo y sembrando el amor: ruega por nosotros, para que seamos incansables sembradores de paz.
Oh San Juan Pablo, desde la ventana del Cielo, donde te vemos junto a María, haz descender sobre todos nosotros la bendición de Dios. Amén.
Cardenal Angelo Comastri
Vicario General de Su Santidad para la Ciudad del Vaticano


No hay comentarios:
Publicar un comentario