Más de mil jóvenes católicos surcoreanos asistirán al Jubileo de la Juventud en Roma en los próximos días, mientras el país se prepara para albergar la Jornada Mundial de la Juventud en 2027.
La Arquidiócesis de Seúl ofreció una despedida solemne y gozosa a los peregrinos el 19 de julio, según un comunicado de la arquidiócesis. Los peregrinos forman parte del "Proyecto 1004", una iniciativa que prepara a los jóvenes católicos no solo para el Jubileo de la Juventud en Roma, sino también para la próxima Jornada Mundial de la Juventud.
Aunque "Proyecto 1004" puede parecer un nombre inusual para un programa de preparación espiritual, en coreano la palabra "cheon-sa" significa tanto "ángel" como "1.004", dijo la archidiócesis.
Hay 1.078 jóvenes peregrinos que viajan a Italia desde la Arquidiócesis de Seúl. Pasarán tiempo en grupos visitando lugares católicos del país antes de partir hacia Roma para las festividades jubilares.
De Seúl a Roma
La celebración de despedida, que se realizó en la escuela secundaria Dongsung, reunió a "jóvenes, clérigos y líderes diocesanos pocos días antes de que el grupo partiera hacia Italia", dijo la Arquidiócesis de Seúl.
Los jóvenes "aprendieron frases básicas en italiano para ayudarlos a navegar su próxima experiencia de peregrinación", seguido de una Misa con el obispo Paul Kyung-sang Lee, obispo auxiliar de Seúl y coordinador general del Comité Organizador Local de la JMJ de Seúl.
"Durante la Misa, 1,078 peregrinos hicieron un compromiso solemne de amarse unos a otros, dar lo mejor de sí y ser testigos de esperanza durante todo el camino", dijo la Arquidiócesis de Seúl.
El Jubileo de la Juventud se celebrará del 28 de julio al 3 de agosto, informó el Vaticano.
En 2023, el Papa Francisco anunció que Seúl albergará la Jornada Mundial de la Juventud 2027. Esta es la primera vez que la Jornada Mundial de la Juventud se celebrará en un país donde los cristianos constituyen una minoría de la población.
Alrededor del 11% de Corea del Sur es católica, una cifra que ha crecido rápidamente durante el último siglo.
Christine Rousselle, Aleteia
Vea también Jornadas Mundiales de la Juventud
No hay comentarios:
Publicar un comentario