Entradas populares

sábado, 19 de julio de 2025

El gesto del sacerdote de Gaza que salvó decenas de vidas

 

Gaza-parish-attack-priest
Tres personas murieron el 17 de julio en un bombardeo del ejército israelí contra la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza. El saldo podría haber sido mucho mayor de no haber sido por las advertencias del párroco, el padre Gabriel Romanelli, quien también resultó herido

Su gesto sin duda salvó decenas de vidas. El padre Gabriel Romanelli, párroco de la Sagrada Familia en Gaza, veló por sus fieles hasta el final. El párroco auxiliar, el padre Yusuf Asad, acababa de celebrar la Misa matutina cuando se oyó un fuerte estallido. Alrededor de las 10:20 a. m. (hora local), un proyectil impactó en el edificio. "La explosión impactó directamente en el tejado. Ocurrió cerca de la cruz de la iglesia y rápidamente esparció metralla por todo el patio", declaró a ACI  Prensa Anton Asfar, director de Cáritas Jerusalén.

Poco después del ataque, recibió una llamada desde Gaza informándole del incidente. "Más tarde nos informaron que, en el momento de la explosión, había gente en el patio exterior, a pesar de que el padre Gabriele Romanelli, párroco, había advertido a todos que permanecieran dentro", explicó, antes de continuar: "Sin las advertencias del padre Romanelli de permanecer dentro, podríamos haber perdido a 50 o 60 personas. Habría sido una masacre".

Herido en una pierna durante el bombardeo, el padre Romanelli, de 56 años, regresó con sus fieles. El 18 de julio celebró una Misa en memoria de las tres víctimas y la sanación de los heridos. Figura discreta pero esencial, es uno de los rostros de la comunidad cristiana de Gaza. Al día siguiente del ataque, el patriarca latino, Pierbattista Pizzaballa, y el patriarca griego ortodoxo, Teófilo III, entraron en Gaza "a primera hora de la mañana" para mostrar su apoyo al sacerdote y a los fieles, brindar ayuda humanitaria y rescatar a los heridos, según informó el Patriarcado Latino .

600 refugiados acogidos

Como única iglesia católica en la Franja de Gaza, la Iglesia de la Sagrada Familia ha acogido a aproximadamente 600 refugiados, incluidos niños, desde octubre de 2023. El complejo parroquial, además de la iglesia, también incluye una escuela, un convento, un centro multiusos y un edificio de las Misioneras de la Caridad. La mayoría de ellos son cristianos ortodoxos, protestantes y católicos, pero más de 50 niños musulmanes con discapacidad también viven allí con sus familias.

Agnès Pinard Legry, Aleteia

Vea también    La comunión de los santos




No hay comentarios:

Publicar un comentario